EP
Cartagena
Miércoles, 15 de junio 2022, 11:21
Dos alumnas del grado en Tecnologías Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) expondrán el proyecto 'Biocharged', que consiste en cargar coches con los electrones generados durante la fotosíntesis, en la próxima reunión de Inno-EUt+ que se celebrará en Riga (Letonia), según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
Publicidad
Inno-Eut+ es un proyecto de fomento de capacidades emprendedoras en el que participan siete de las ocho universidades que conforman la Universidad Europea de Tecnología, entre ellas la UPCT.
«Los árboles liberan electrones durante la fotosíntesis y esa energía puede utilizarse para cargar equipos eléctricos», explicó una de las estudiantes, Irene Delicado, quien explicó que «ya se está haciendo con macetas para cargar móviles, y nosotras proponemos hacerlo a mayor escala».
En el proyecto, las alumnas de la UPCT calculan que un parque de 185 metros cuadrados con pinos y palmeras generaría suficiente energía para cargar tres coches al día, con una inversión de 20.000 euros. «Estas electrolineras ecológicas no sólo utilizarían energía renovable sino que además contribuirían a mejorar la calidad del aire de las ciudades», subrayó.
Este proyecto fue seleccionado entre los propuestos por el centenar de estudiantes de la UPCT que utilizan la metodología 'Climate Launchpad' para desarrollar proyectos empresariales en asignaturas impartidas en distintos centros de la Politécnica. «Es más ágil y atractivo para los alumnos y sus potenciales clientes que los clásicos planes de empresa», señaló el profesor Francisco Campuzano, que mentorizó a las alumnas.
Otros tres estudiantes de la UPCT, en este caso de la Escuela de Arquitectura y Edificación, irán también a Riga a exponer su proyecto emprendedor 'Piérdete', una aplicación colaborativa que propone una forma diferente de conocer la ciudad.
Publicidad
Equipos de estudiantes emprendedores de las otras politécnicas que forman, junto a la UPCT, la Universidad Europea de Tecnología (EUt+) asistirán también a la capital letona para formarse en prototipado de ideas de negocio y exponer sus planes empresariales.
Inno-Eut+ está financiado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y su Climate-KIC, la Comunidad Europea de Innovación y Conocimiento que trabaja para acelerar la transición hacia una economía libre de emisiones de carbono.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.