Parafraseando a Lord Palmerston, en política no hay amigos; hay intereses. Mientras el PP de la Región estaba inmerso en la reforma para permitir a ... López Miras volver a ser candidato, el partido que había presentado la propuesta legal, Ciudadanos, estaba viendo cómo se lo quitaba de en medio. De partirse.
Publicidad
No estamos acostumbrados al uso de la moción de censura y sorprende que sea el socio de gobierno el que la auspicie. Ahora es más contundente el guantazo que cuando el PNV apoyó la de Sánchez contra Rajoy. El decorado ha sido la incapacidad, y el ego, de los dirigentes populares de la Región para asumir que no gobiernan con mayoría absoluta, ni en el Ayuntamiento de Murcia ni en la Comunidad. Pero si la corrupción fuese tan importante para Ciudadanos no hubiesen pactado con el PP, ni aquí ni en ningún otro sitio. No es creíble que ahora les haya caído el Espíritu Santo.
Son los terribles resultados electorales de Ciudadanos en Cataluña la razón que ha permitido que la, legítima, ambición de los dirigentes esté cerca de satisfacerse en Murcia. La confrontación con la deriva nacionalista catalana dio origen, y potenció, su crecimiento, al mismo tiempo que ocultó sus deficiencias ideológicas. El problema se agudizó con su salto nacional y acogió a muchísimos cuadros de UPyD. La ideología socialdemócrata de dicha formación chocó con una significativa corriente liberal, que no neoliberal, del Ciudadanos originario. Estas dos almas luchan en su seno y, lo peor, es que lo han hecho de forma pública. Los españoles dicen apoyar el debate interno en los partidos, pero castigan electoralmente si lo perciben excesivo. Y Ciudadanos ha dirimido sus cuitas en los medios. Un segmento relevante estuvo en contra de tanta cercanía con el PP. Querían ser un partido de centro similar al Partido Liberal Alemán. Pero es difícil consolidar una propuesta de estas características en España donde la línea de confrontación es ideológica pero, también, territorial. Hay muchos más partidos disponibles para poder gobernar en España. Por no hablar de que la intensa polarización que vive el país favorece a los extremos y se merienda a las formaciones centrales.
El fracaso tan brutal de Ciudadanos en Cataluña, el miedo a desaparecer en las próximas elecciones, a ser engullido por el PP y seguir siendo irrelevante a nivel nacional, han provocado este giro. Quiere convertirse en una necesidad para la gobernabilidad, que el PSOE lo convierta en un interlocutor privilegiado en España, me parto, y luchar por su supervivencia. Todo legítimo. El ego, la ambición desmedida y el miedo nunca han sido buenos consejeros, tampoco en política. Quizás haya que hablar con Rosa Díez.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.