Una llamada desde Alicante al 112 alertó de la existencia de un cadáver arrastrado por la riada en Granada

Un amigo le mandó por WhatsApp unas fotos en las que descubrió lo que parecía un cuerpo semienterrado

R. A.

Martes, 8 de septiembre 2015, 13:40

La llamada telefónica de un alicantino al 112 permitió descubrir el lunes por la tarde el cadáver de un hombre que, al parecer, fue arrastrado por la riada en el término municipal de Albuñol (Granada). Sobre las 17.00 horas un hombre llamó al 112 de la Comunitat Valenciana informando de que, tras ampliar unas fotografías enviadas por un conocido desde la localidad de La Rábita a través del servicio de mensajería WhatsApp, había visto lo que podía corresponder a un hombre semienterrado.

Publicidad

El 112 de la Comunitat Valenciana dio este aviso al de Emergencias Andalucía, que a su vez alertó a la Guardia Civil, que finalmente pudo localizar a quien había tomado las fotografías, que colaboró con el instituto armado para ubicar el lugar donde presuntamente se encontraba el cadáver. Pasadas las 19.30 horas, informó un portavoz de Emergencias 112 Andalucía, agentes de la Guardia Civil lograron encontrar el cadáver del hombre de unos 50 años junto a una rambla, semienterrado por el lodo.

Aunque de momento se desconocen las causas exactas de la muerte, tanto el 112 como la Guardia Civil han señalado que "todo apunta" a que el fallecido pudo ser sorprendido por una riada cuando se encontraba por esta zona de la provincia de Granada, donde se han registrado fuertes precipitaciones.

En la zona hay invernaderos de cultivo, aunque por el momento no ha trascendido la identidad del fallecido que, según la Guardia Civil, parecería por sus rasgos originario de Europa del Este.

Este es el segundo fallecido por las inundaciones en Granada, ya que el lunes por la mañana otro hombre fue hallado, en Rubite, tras haber sido arrastrado su vehículo por una riada a consecuencia de la lluvia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad