El Ayuntamiento de Alhama de Murcia busca soluciones al avance de la plaga del picudo rojo en un sector del amplio palmeral de la localidad. En el año 2005, el Consistorio realizó una modificación urbana en la antigua carretera Nacional 340 a su paso por ... el casco urbano, hoy las avenida Antonio Fuertes y Ginés Campos, en donde se plantaron más de 250 ejemplares de la variedad 'Phoenix canariensis' o palmera canaria, una especie endémica de aquel archipiélago.
Publicidad
Desde que se plantaron estos ejemplares, cuando se detectaba uno infectado, se procedía a arrancarlo y plantar otro de la misma variedad. Pero desde hace meses, las palmeras que mueren solo se arrancan quedando los huecos vacíos. Hasta la fecha, ya se han visto afectadas una treintena de ellas.
Según la alcaldesa, María Cánovas, desde el Ayuntamiento han solicitado una serie de informes técnicos para buscar alternativas a esta variedad. «Se dan tratamientos, pero el picudo sigue atacando» afirmó la regidora. Esta situación les ha llevado a plantear el cambio de variedad a la hora de sustituir las que van muriendo.
Muchos de estos ejemplares se plantaron cerca de pasos peatonales, algunas de ellos estarían ocasionando problemas de visibilidad para los conductores. Desde el Ayuntamiento, y según informes de la Policía Local, algunas de ellas se cambiarán de lugar procediendo a su trasplante.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.