Borrar
Vista aérea de las distintas zonas del recinto ferial. Fotos: Ayto. Alhama de Murcia
EVENTO.

El nuevo recinto ferial abre sus puertas para celebrar las fiestas patronales

Ubicado dentro del casco urbano, este espacio de 16.000 metros cuadrados alberga por primera vez atracciones, chiringuitos y carpas que se mantendrán hasta este fin de semana

EFQ.

ALHAMA DE MURCIA

Jueves, 6 de octubre 2022, 20:56

Las Fiestas Patronales 2022 son el evento que ha marcado la apertura del recién inaugurado recinto ferial. El pasado enero comenzó la construcción de una infraestructura que dispone de una superficie de 16.000 metros cuadrados y en la que se han invertido 1,27 millones de euros para su adecuación. «El viejo recinto no reúne las condiciones de seguridad y comodidad para una ciudad de 22.000 habitantes», señaló al inicio de las obras la alcaldesa del municipio, Mariola Guevara, quien recientemente ha destacado que una vez pasada la feria, que dura poco más de una semana, «el resto del año tenemos una gran zona ajardinada, que da valor al entorno y permite a todos los vecinos disfrutar de un espacio de recreo, paseo, uso y disfrute donde realizar todo tipo de actividades», remarcó.

El nuevo recinto ferial está dividido en tres grandes áreas que dan cabida a atracciones infantiles y de adultos, chiringuitos de cofradías y asociaciones, además de las carpas de noche. También alberga las casetas de las tómbolas y los puestos de comida que se instalan todos los años durante las fiestas, mientras que los grandes conciertos, la feria de día y los mercadillos seguirán ubicándose en el centro urbano.

Con esta infraestructura se ha ampliado el espacio ferial disponible, lo que posibilita que tras treinta años los vecinos puedan disfrutar de atracciones nunca antes vistas en el municipio, equiparando así esta feria a otras tan conocidas como la de la ciudad de Murcia, que se celebra en septiembre. Como novedad, este espacio, que duplica las dimensiones del antiguo, dispone de un bulevar central de 16 metros de anchura.

Su distribución se ha realizado contando con el asesoramiento de técnico y sectores implicados en la Feria de Alhama. La zona superior es donde están instaladas las atracciones, delimitadas las de adultos e infantiles. Esta se divide a través del bulevar central. La zona inferior, acotada a su vez en dos zonas por un paseo, es donde están ubicadas las peñas y chiringuitos, que cuentan con un espacio mucho más amplio. Estos últimos se distribuyan en forma de U, aumentando la capacidad de comensales, y disponen de un gran escenario. Todas las personas que cenan ahí pueden ver de frente las actuaciones que se realizan, a diferencia de la distribución en el viejo recinto, donde solo una parte tenía acceso directo al escenario mientras consumía. Las carpas de las peñas, dispuestas en forma de L, han visto aumentado su espacio significativamente, lo que les posibilita acoger a un mayor número de personas. En este punto, a espaldas de las carpas, también se sitúan las casetas de juego y las casetas de comida.

Las calles del área de atracciones, que enlazan con el bulevar central, son de aglomerado asfáltico, así como la zona de chiringuitos y carpas. La zona de las atracciones es de aglomerado drenante, siguiendo las recomendaciones de los técnicos para este tipo de usos. El propio bulevar y el paseo que divide carpas y chiringuitos son de hormigón impreso. Este bulevar dispone, además, de mobiliario urbano compuesto por papeleras de acero galvanizado, bancos de tres metros de longitud con respaldo y apoyabrazos y una fuente de agua potable. En la zona superior del perímetro se ha instalado una barandilla galvanizada de protección, las aceras exteriores tienen más de tres metros de anchura y el recinto dispone de arbolado perimetral.

Seguridad y fácil acceso

Todos aquellos que deseen acercarse al recinto pueden hacerlo a pie desde el centro urbano por la calle Colón o por la avenida Sierra Espuña. Los que no deseen andar o tengan movilidad reducida pueden llegar gracias al trenecito que ha habilitado el consistorio. Por otro lado, el proyecto también ha incluido la eliminación de barreras arquitectónicas y la adaptación de espacios para facilitar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.

En cuanto a la seguridad, el espacio está perfectamente comunicado para facilitar la entrada y salida de vehículos de emergencia y se encuentra ubicado en una zona urbanizada de amplias dimensiones dentro del casco urbano del municipio.

Por otro lado, para fomentar el bienestar de los asistentes a la feria, durante esta semana están disponibles un total de 35 aseos portátiles, divididos en dos zonas, que podrán ser usados por todos los participantes. Además, el recinto cuenta de forma permanente con unos aseos junto al escenario cercano a los chiringuitos que podrán ser usados por los profesionales que trabajan en ellos y los artistas que actúan durante las fiestas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El nuevo recinto ferial abre sus puertas para celebrar las fiestas patronales

El nuevo recinto ferial abre sus puertas para celebrar las fiestas patronales