Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Amigos del Sanatorio Escuela Hogar de Sierra Espuña realizó ayer la lectura de un manifiesto en el bosque donde se encuentra este enigmático edificio. Tras ello, el grupo, formado por una treintena de exalumnos y antiguos profesores de la época de escuela ... hogar, realizaron un recorrido por los alrededores.
El edificio se encuentra vallado y el acceso al recinto está prohibido, pero los componentes de dicha asociación contaban con permiso para el realizar el encuentro
María Dolores Martínez, antigua profesora del centro, fue la encargada de leer el documento, que reivindica la recuperación del edificio. «Denunciamos nuevamente el fatal destino del edificio más emblemático de Sierra Espuña», señaló.
Desde la asociación recordaron que el edificio fue obra del arquitecto Pedro Cerdán, autor de proyectos como la Casa del Reloj de San Pedro, el Casino de Murcia o el mercado de Verónicas, «sin duda uno de los mejores arquitectos murcianos de la primera mitad del siglo XX». Por ello reclamaron medidas urgentes para salvar el edificio de la ruina e iniciar su recuperación, una acción para la que están a la espera de una reunión con la Consejería de Medio Ambiente, la Delegación de Gobierno y los ayuntamientos de la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña.
Durante la lectura, los asistentes al acto recordaron, además, una serie de «promesas incumplidas» a lo largo de los últimos años, e insistieron en la necesidad de la restauración y puesta en valor del antiguo sanatorio y escuela hogar de Sierra Espuña, lejos de las leyendas negras que se han generado a su alrededor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.