Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ.
ALHAMA DE MURCIA
Jueves, 6 de octubre 2022, 20:56
La fisonomía de Alhama de Murcia ha experimentado una transformación notable en los últimos años, gracias a los numerosos proyectos puestos en marcha por el Gobierno local, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y, al mismo tiempo, proyectar una imagen del municipio moderno y accesible para los alhameños. Una de las actuaciones más esperadas ha sido el arreglo integral de la calle Parricas en barrio de Los Dolores-El Praíco, cuyos trabajos han consistido en la renovación de pavimentación de plataforma única y sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento; instalación de alumbrado nuevo que está adherido a las calles en plataforma de cuatro metros de altura, con luminarias de última generación led, y colocación de canalizaciones para el paso de cableado de fibra óptica y red de gas natural. Además, se ha diseñado un acceso al complejo deportivo El Praíco con unas escaleras nuevas, a través de las dos vías adyacentes que no tienen salida.
Este barrio también ha estrenado un nuevo vial y el encauzamiento de la rambla paralela al mismo, que junto a las obras de la unidad de actuación UA 3-16, conectarán toda la zona con el futuro instituto Valle de Leiva (previsto para el curso 2023-2024), tanto para el tráfico rodado, el peatonal y las bicicletas. Este vial consta de amplias aceras, una banda de aparcamiento, dos carriles (uno para cada sentido) y un carril bici de 2,20 metros. Con todas las actuaciones se pone en valor la zona, creando nuevos espacios libres, amplios viales, un aumento de la dotación de aparcamientos para el barrio, y recuperando tanto hidrológicamente como paisajísticamente el trazado de la rambla.
El tercer pabellón deportivo de la localidad, el de El Praíco, su une a los pabellones Adolfo Suárez y Sierra Espuña. En la actualidad, al proyecto únicamente le falta la colocación de los cerramientos, para lo cual, el Ayuntamiento está en proceso de licitación de estos trabajos, tras rescindir el contrato a la anterior empresa adjudicataria. Aun así, se prevé que esta infraestructura abra sus puertas en 2023, y cuando lo haga servirá para uso docente del IES Valle de Leiva en y también para el resto de usuarios fuera del horario lectivo.
En esta zona, se han ejecutado una serie de trabajos de redes de pluviales en las inmediaciones del instituto y pabellón, que tienen como objetivo dar salida a las aguas de lluvia, recogiéndolas y encauzándolas. Igualmente, el proyecto incluyó pavimentos, telecomunicaciones, baja tensión y alumbrado público, entre otros servicios.
Una de las demandas históricas de los vecinos de la calle Virgen de los Dolores por fin se ha se ha hecho realidad. Ante el mal estado que presentaban las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento, que generaba numerosas roturas y averías, se ha llevado a cabo la sustitución de las viejas tuberías y sus acometidas a las viviendas, colocando llaves de corte y registro a la entrada de los domicilios, tomas de agua para los bomberos, así como un nuevo asfaltado de toda la calle hasta el cruce de la avenida Antonio Fuertes.
En esta línea, la calle Cervantes, que presentaba una deficiente movilidad urbana y una red de saneamiento y abastecimiento con más de 25 años de antigüedad, se ha sometido a un importante cambio de imagen que se ha centrado tanto en el establecimiento de una plataforma única para mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad vial como en la renovación integral de los servicios de abastecimiento, saneamiento, baja tensión, alumbrado público, telecomunicaciones, pavimentos, aceras y firmes. A esto se suma la sustitución de luminarias de alumbrado público por otras de tipo led, mejora de señalización vial y ordenación del tráfico y de mobiliario urbano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.