«Haremos cuantos esfuerzos sean posibles para que ninguna otra familia tenga que pasar por la misma situación que vosotros». La madre de Sara Gómez, la vecina de Alcantarilla de 39 años que murió en enero de 2022 tras someterse a una lipoescultura en ... una clínica privada de Cartagena, recibió este miércoles por la mañana una carta del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la que el dirigente socialista renueva su compromiso en estos términos con Felisa Sánchez, aunque sin determinar plazos o pasos a seguir.
Publicidad
Esta carta, fechada el 31 de julio, es la respuesta postal a la que Felisa le entregó al mandatario el pasado 6 de mayo, víspera del Día de la Madre, durante un mitin enmarcado en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28-M. En ella le pedía la madre de Sara Gómez celeridad en la ejecución de la llamada 'ley Sara' contra el intrusismo profesional, una proposición no de ley impulsada por la plataforma ciudadana La voz de Sara que consiguió la aprobación en el Congreso de los Diputados en septiembre del año pasado, pero que aún no ha visto la luz. «Está en fase de modificación el Real Decreto 1277/2003», confirma este miércoles Rubén Gómez, hermano de la fallecida y portavoz familiar, quien reconoce el agradecimiento que sienten en su entorno por la «empatía» mostrada por el presidente en funciones. «Solo pedimos que se ejecute lo que se aprobó», reitera Rubén Gómez.
Pedro Sánchez, que reconoce en su misiva haber tardado en contestar debido a las sucesivas citas electorales, vuelve a transmitirle a Felisa Sánchez su «profundo pesar por la dolorosa pérdida» y le asegura que, «aunque no ha sido posible llevar a término la conocida como 'ley Sara' en esta legislatura, no estás sola en este camino y en la lucha para que dicha ley se apruebe».
Sara Gómez falleció el 1 de enero del año pasado después de permanecer 29 días debatiéndose entre la vida y la muerte en el hospital Santa Lucía de Cartagena, a causa de las complicaciones que sufrió tras someterse a una operación estética de lipoescultura: graves y numerosas perforaciones y lesiones en el riñón, hígado, el duodeno, el colon y el intestino, ocurridas durante la operación. Según el informe de praxis médica elaborado por los profesionales del Instituto de Medicina Legal de Murcia, que se encuentra desde hace al menos un mes en manos de la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena, como publicó LA VERDAD el pasado 3 de julio, el cirujano que realizó la intervención, especialista en cirugía cardiovascular y no en cirugía plástica, estética y reparadora, mostró una formación «deficiente en este campo».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.