El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, presenta el proyecto de transformación del paraje El Soto en Fitur.

El alcalde de Alcantarilla presenta el proyecto de recuperación de la huerta del paraje El Soto en Fitur

Esta transformación permitirá recuperar el agua de las lluvias para depurarla y utilizarla como regadío

LA VERDAD

Miércoles, 24 de enero 2024, 15:46

Este 2024, mediante el Foro #TechYsostenibilidad 'Desafío Total', la Feria Internacional del Turismo (Fitur) es también una oportunidad para debatir sobre aquellas iniciativas tecnológicas que buscan un mejor aprovechamiento de los recursos naturales. En este marco, el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, presentó el proyecto de transformación del paraje El Soto en un proyecto de recuperación de la huerta 10.000 metros cuadrados a orillas del río Segura.

Publicidad

Buendía tomó parte, este miércoles, de la Mesa de debate 'Tecnología y Modelos de Gestión para Reducir el Impacto del Cambio Climático en Destinos Turísticos', que cuenta, asimismo, con la participación de destacados expertos en el ámbito, entre ellos, el presidente del Instituto para la Calidad Turística (Icte), Miguel Mirones; el periodista y divulgador Luis Quevedo; la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada; y la directora de Transformación Comunidad Valenciana, Cristina Baixaulí.

El primer edil compartió, durante la intervención, su visión sobre la importancia del equilibrio medioambiental no sólo en el desarrollo turístico, sino también como una pieza clave en el crecimiento y el progreso de las ciudades.

Transformación del paraje El Soto

La puesta en marcha de las obras del proyecto de transformación del paraje El Soto tendrá lugar este mes de abril, y está previsto que concluyan en diciembre. Bordeando el curso cotidiano del Segura, este ancho espacio será un oasis colmado de huertos, árboles frutales, cítricos, caminos de tierra, acequias, zonas de plantas aromáticas y coloridas y lugares para el descanso y el ocio de sus visitantes.

Debajo de esa superficie, Hidrogea, en colaboración con la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca y con el Ayuntamiento de Alcantarilla, instalará un sistema soterrado que permitirá retener, en los días de intensas lluvias, un total de 10.000 metros cúbicos de agua, que posteriormente será depurada y devuelta para su reutilización en el regadío o en el mantenimiento de parques y jardines.

Publicidad

Con el proyecto de recuperación de la huerta se aliviará, además, la red de saneamiento, y se reducirán considerablemente los vertidos al cauce del Segura. Desde Fitur, el proyecto de recuperación de la huerta de El Soto marca el camino hacia un futuro en el que la innovación y la conciencia ambiental se entrelazan para construir destinos turísticos sostenibles, verdes y agradables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad