lv. / efe
Sábado, 18 de abril 2015, 17:48
El candidato a la Presidencia de la Comunidad, Rafael González Tovar, afirmó este sábado en un acto en Alcantarilla que, si es elegido presidente por los ciudadanos de la Región el 24 de mayo, en su Gobierno la transparencia, la evaluación pública de las medidas que se tomen, y la rendición de cuentas serán "un elemento central" de su política.
Publicidad
Y es que, Para Tovar, no sólo es importante gobernar de forma transparente, sino también que la gente de la Región pueda, a través del Consejo Regional de Participación Ciudadana que crearemos, evaluar el resultado de esas medidas. No basta con anunciar medidas o proyectos y luego no cumplirlos, no dar cuenta de si han funcionado o no, de si se han llevado a cabo o no, como ha hecho el PP, sino que la ciudadanía tiene que saber cuál ha sido el resultado, ha insistido.
Hoy Rajoy viene a defender a los encubridores de la corrupción, viene a dar cobijo a los que están acusados gravemente de estafar desde sus puestos públicos a la ciudadanía. Pero la gente de la Región de Murcia está harta y decepcionada del PP, de haberle dado su confianza a quienes no se la merecían. La región de Murcia que quiere la ciudadanía es la región del empleo, de la honradez y de las personas, no la región del fraude, de la corrupción y de los especuladores, ha finalizado.
Luena: «Se acabó el PP»
El secretario federal de Organización del PSOE, César Luena, aseguró que su partido "crece sostenidamente" y que en torno a él "se va a articular el cambio político en las próximas elecciones" autonómicas y municipales del 24 de mayo.
Antes de intervenir en el acto preelectoral, indicó que las cifras obtenidas por el PP en anteriores comicios son "historia, un recuerdo que los llevará a la añoranza y la nostalgia". "Aquí se acabó el PP y el tiempo nuevo a partir de junio tendrá el protagonismo central del PSOE", añadió.
Publicidad
Luena pidió explicaciones a Rajoy sobre la detención de Rodrigo Rato, ya que, defendió, "no es un asunto particular, sino de interés general, pues la crónica de una detención anunciada no es la de un señor que pasaba por ahí". También le ha pedido que acuda al Congreso de los Diputados a dar explicaciones sobre la situación del exministro de Economía y por qué hizo una amnistía fiscal; que acepte la creación de la comisión parlamentaria de investigación que ha pedido el PSOE y que invite a dimitir o destituya al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
"¿O hacía precisamente una amnistía fiscal para sus amigos, Bárcenas, Rato y los que vendrán después? ¿Cuándo vamos a conocer los 700 y pico que están ahí? ¿Cuántos hay del PP? ¿Cuántos quedan de la derecha española?", se ha preguntado también.
Publicidad
Esturillo: «No voy a hacer política con la herencia recibida»
Por su parte, el candidato a la alcaldía de Alcantarilla, Gabriel Esturillo, comentó que no va "a hacer política con la herencia recibida". "Somos conscientes -ha agregado- de que hace falta trabajo, imaginación e ilusión para sacar adelante al pueblo de Alcantarilla, con una deuda de 55 millones de euros, lo que duplica el presupuesto municipal anual, y más de mil familias atendidas por Cáritas".
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.