EFE
Martes, 16 de diciembre 2014, 13:08
El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Investigación, Juan Carlos Ruiz, inauguró este martes en Alcantarilla el laboratorio de materiales en el Centro Tecnológico del Metal (CTM), con el que, según dijo, "la Región se pone a la cabeza del país en la investigación de la corrosión de los metales".
Publicidad
En este laboratorio se desarrollarán, entre otros, un proyecto de optimización de los recubrimientos metálicos contra los efectos oxidantes de los tratamientos fitosanitarios en maquinaria agrícola y otro sobre nuevas tecnologías de recubrimientos para luchar contra la corrosión en ambientes marinos.
Ruiz, quien estuvo acompañado por la directora general de Investigación, Celia Martínez Mora, y del presidente del CTM, Matías Garrigós, añadió que "este centro se convertirá en un referente a nivel internacional por su capacidad de estudio de las posibles causas y efectos de la oxidación en los metales y por los tratamientos que surjan de sus estudios".
El titular de Industria señaló que permitirá desarrollar nuevos trabajos de I+D+i, favoreciendo la investigación y cooperación entre los agentes públicos y privados, como es el caso de las universidades, empresas y centros tecnológicos, y permitiendo que se puedan transferir los resultados a las pymes de la Región.
En este sentido, dijo que "esto supondrá que las empresas podrán mejorar sus costes en los procesos productivos, así como tener acceso a nuevos tratamientos contra la corrosión de los metales".
Además, el responsable de Industria y Empresa señaló que "esta nueva infraestructura contribuirá a la Internacionalización del Centro Tecnológico del Metal, que cuenta con proyectos de cooperación tecnológica empresarial en Iberoamérica, principalmente en Chile y Perú, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial". Los estudios del laboratorio de materiales también se podrán exportar a estos países.
Publicidad
El Centro Tecnológico del Metal cuenta con 220 empresas asociadas. La gama de servicios tecnológicos avanzados de la que dispone generó durante este año 2014 un total de 8.500 informes tecnológicos para 850 empresas.
En CTM tiene una extensión global de 10.000 metros cuadrados y el nuevo laboratorio de materiales que se ha inaugurado ocupa un edificio de 700 metros cuadrados.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.