Secciones
Servicios
Destacamos
«La legislatura está siendo histórica. Y cuando digo histórica no es elogiosamente, ni peyorativamente, sino por todo lo que ha ocurrido desde 2019». De esa manera se expresó este martes en Cartagena el presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Castillo, durante un ... desayuno informativo para hacer balance del último año legislativo y exponer sus expectativas para los dos meses escasos que quedan de actividad parlamentaria en la X Legislatura.
Castillo, que no quiso valorar la remodelación del Gobierno autonómico ni el papel en que sus compañeras de candidatura Valle Miguélez e Isabel Franco quedan en éste, destacó que la legislatura comenzó con las dos DANA de otoño de 2019, continuó con la declaración de la pandemia en 2020, la moción de censura de 2021 y los efectos de la invasión de Ucrania en 2022, «que hicieron temblar a la Asamblea».
En cuanto al año 2022, Castillo lo calificó como el «de vuelta a la normalidad» y, pese a todo, «como el del consenso» alcanzo en la aprobación de leyes como la de Mecenazgo y la 'Monedero', de asignación de dinero de bolsillo para residentes en viviendas tuteladas. El Parlamento aprobó 17 leyes, cinco de ellas por convalidación de decretos, frente a las 12 y 6, respectivamente, del ejercicio anterior. Celebró 30 sesiones plenarias y 74 de comisiones en las que 345 iniciativas. Entre ellas, hubo doce controles parlamentarios al Consejo de Gobierno que preside Fernando López Miras.
En 2022, la Asamblea también recuperó las visitas escolares y de representantes institucionales, tras la finalización de los confinamientos y las medidas más drásticas de protección contra el coronavirus. También por primera vez entregó sus medallas de oro y organizó actos conmemorativos del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, de homenaje a las alcaldesas de la Región y de reivindicación de la igualdad, entre otras.
Para el breve periodo de sesiones que se extenderá entre el 1 de febrero y el 30 de marzo, antes de la convocatoria de elecciones regionales el 3 de abril, Castillo anunció una previsión de ocho plenos: cuatro de impulso y otros tantos de control al Gobierno. Y señaló como hitos la posibilidad de que la incorporación de una diputada de Podemos al Grupo Mixto, en sustitución del dimitido Rafael Esteban, permita que por primera vez en la historia del Parlamento murciano haya más mujeres que hombres en el hemiciclo.
El presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, anunció este martes que la número cinco de la lista de Podemos Equo a la Asamblea en las elecciones de mayo de 2019, la abogada cartagenera Esther Martos, ha comunicado su renuncia a sustituir al exdiputado Rafael Esteban, que dimitió hace un mes para centrarse en su actividad también como abogado, ocupación que compatibilizaba con el parlamentarismo. La decisión será comunicada este miércoles a la Junta Electoral, que automáticamente ofrecerá el puesto al número seis de la lista, Antonio Carrasco García. Castillo se refirió a una hipotética posibilidad de que Carrasco también renuncie al escaño y permita la toma de posesión de Helena Vidal Brazales, que en ese caso se convertiría en la primera representante de Equo y primera diputada 'verde' en la Cámara regional a falta de dos meses para el final de la X Legislatura. A comienzos de este periodo ya dimitieron como diputados los números uno y dos de la lista de Podemos, Óscar Urralburu y María Giménez Casalduero, integrados ahora en Más Región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.