![Paso atrás en transparencia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/04/1483261573-ka9G--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Paso atrás en transparencia](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/07/04/1483261573-ka9G--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nació con mal pie el Consejo de la Transparencia, pues se creó con dependencia administrativa del Gobierno al que debía vigilar, en lugar de estar adscrito a la Asamblea para garantizar su operatividad y autonomía. Y murió de la peor manera posible. En otro Pleno ... accidentado cuyo detonante fue un nuevo insulto gratuito de un representante de Vox (esta vez a todos los socialistas) y donde se aprobó, sin consenso, su sustitución por un comisionado de la Transparencia, alto cargo que dependerá del vicepresidente regional.
Tal y como pactaron en su acuerdo de gobierno, PP y Vox enterraron ayer el Consejo, al igual que en otras comunidades donde cogobiernan, aparentemente para acabar, decían los de Abascal, con los 'chiringuitos' que despilfarran gasto público. Curioso porque se sustituye por un comisionado que tendrá remuneración, cuando los 18 vocales que garantizaban la heterogénea representatividad social en el Consejo no cobraban por su participación.
Ese nuevo comisionado, apoyado a ciegas por el PP pese a no saber a quién propondrá Vox, contará con una Comisión formada por cuatro altos funcionarios, tres de los cuales forman parte del mismo Gobierno al que deberán escrutar en casos conflictivos.
Aún es pronto para comprobar el alcance de este cambio en la ley de transparencia. Goza de la legitimidad que otorga su respaldo por la mayoría de la Cámara, pero se perfila como un paso atrás en materia de regeneración y calidad democrática, en un momento donde el clima político regional, no solo en la Asamblea, empieza a ser irrespirable. El Consejo de la Transparencia nació con consenso político y social, y el comisionado es un trágala que el PP de Miras aceptó para mantener el poder, justo lo mismo que se critica con razón de Sánchez cuando amnistía delitos de corrupción para seguir en La Moncloa. La diferencia solo estriba en el calibre de la cesión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.