López Miras, Carmen M. Conesa y Sara Rubira, el martes. Nacho García/ AGM
Primera plana

Un gobierno continuista

La molla del nuevo Ejecutivo regional no está tanto en las individualidades que lo componen como en la calidad de la sintonía entre PP y Vox, que ayer le pisó a Miras la hora y fecha de la toma de posesión de su equipo, en el que Antelo (¡ojo!) se queda con ordenación del territorio

Miércoles, 13 de septiembre 2023

No hubo grandes sorpresas en la composición del Gobierno anunciada este miércoles por la noche por Fernando López Miras. Había indicios de que el presidente regional no iba a acometer una profunda remodelación, sino que continuaría apostando, como así ha sido, por el nuevo ... equipo que se incorporó en enero (Víctor Marín en Educación, Conchita Ruiz en Política Social y Juan María Vázquez en Medio Ambiente y Universidades) y con aquellos consejeros que venían desempeñando con garantías sus competencias (Juan José Pedreño en Sanidad y Marcos Ortuño, en Presidencia con las funciones de portavocía). Si uno se guía por los indicadores socioeconómicos, que reiteradamente nos sitúan en los puestos nacionales de cola, cabría esperar lo contrario: una profunda renovación de perfiles, con nuevas políticas públicas y reformas administrativas para dar ese salto en gestión que pide a gritos este territorio. Supongo que López Miras habrá optado por no arriesgar, dando continuidad y recorrido a este equipo con el que logró quedarse a dos escaños de la mayoría absoluta. Además ya tiene bastante ganado con la marcha de Isabel Franco y Valle Miguélez, las dos exdirigentes de Ciudadanos. Justo cuando llegaba dinero a mansalva de Europa vía Madrid, era difícil hacerlo peor, salvo el Info, que ha sido una especie de isla. Retener a Luis Alberto Marín como consejero de Economía y Hacienda, asumiendo Empleo y Empresa, tiene todo el sentido y a poco que haga mejorará esta vital parcela.

Publicidad

Con todo, la molla del nuevo gobierno regional no estriba tanto en las individualidades que lo componen como en la calidad de la sintonía y colaboración entre el PP y Vox. Aún no se han puesto a trabajar y ya hay señales de que vamos camino de tener dos gobiernos en uno. O al menos de que no habrá una única voz sin disonancias políticas. Que Vox anuncie quién será el consejero de Fomento de López Miras tiene su aquel, pero tambien lo hizo Ciudadanos con los consejeros Ballesteros y Mota. Lo que ya roza lo esperpéntico es que sea una nota de prensa de Vox la que desvele la fecha y la hora de la toma de posesión del Gobierno de López Miras, quien en su primer acto relevante se va a ver eclipsado por la presencia de Santiago Abascal. Veremos si queda en una anécdota o en el preludio de lo que podría ser la tónica de esta legislatura. En esto hay que reconocerle a López Miras un aguante especial porque la experiencia con Ciudadanos no fue muy distinta hasta la fallida moción de censura, con Isabel Franco filtrando casi en directo toda la acción de Gobierno y Ana Martínez Vidal, conspirando entre bambalinas cuando no a la gresca con su compañera de partido. Dice Antelo que coordinará la acción de los consejeros en su calidad de vicepresidente, pero la legislación regional solo reserva a este cargo las funciones ejecutivas y de representación que el presidente le delegue. Y no parece que Miras esté por la labor de renunciar a establecer las directrices generales de la acción de gobierno y mantener la unidad de la dirección política del Ejecutivo. Todo está por ver. Igual se llevan de maravilla como que en dos años hay elecciones anticipadas.

Llamativo es que Antelo desligue ordenación del territorio de Fomento y se lo quede él, supongo que para dar contenido competencial a su consejería y, sobre todo, para asumir el control de las actividades económicas asociadas al Mar Menor. Funcionalmente, esta opción parece un carajal, pero desde el punto político está claro por dónde van los tiros que quiere pegar Vox.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad