El proyecto del puerto pesquero de Águilas prevé más aparcamientos y locales de ocio
La mesa de trabajo constituida por el Ayuntamiento ultima sus modificaciones sobre el diseño inicial remitido por la Consejería
Más pronto que tarde, teniendo en cuenta que las cosas de palacio van despacio y que luego hay que ponerse manos a la obra, Águilas ... contará con un nuevo puerto pesquero que borrará del mapa del municipio esta zona anclada en el olvido desde hace décadas y «pondrá en valor», como ahora se suele decir en ruedas de prensa, uno de los últimos tramos de la costa regional antes de llegar a Andalucía.
El anteproyecto de intervención arquitectónica del puerto pesquero de Águilas, al que ha tenido acceso LA VERDAD y que rondaba en los cajones de la Consejería de Fomento e Infraestructura desde hacía algunos meses, lleva varias semanas discutiéndose en una mesa de trabajo del Ayuntamiento de la que forman parte todos los agentes afectados de una u otra manera en la remodelación de una punto del urbanismo municipal tan ligado a la idiosincrasia de la sociedad aguileña. Así, además del propio Consistorio a través de la Concejalía de Infraestructuras, y la Dirección General de Puertos, en este grupo de trabajo están presentes la Cofradía de Pescadores, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas, los hosteleros del municipio representados en Hosteáguilas, empresas de acuicultura y hasta los feriantes.
El edil de Infraestructuras del Ayuntamiento de Águilas, que además es ingeniero técnico industrial, José Luis Moreno, explica que la intención es «devolver a la Consejería el documento, con todas nuestras alegaciones y propuestas de modificación, para seguir avanzando en los trámites de este proyecto, que es muy interesante pero necesita varios matices. Además, son vitales las aportaciones de los principales sectores afectados, y es en esa fase en la que nos encontramos, por lo que es imposible concretar fechas y presupuestos, por el momento».
Piscina y zona de conciertos
El documento original contempla una ambiciosa reestructuración urbana en los casi 46.000 metros cuadrados de usos y superficies del puerto pesquero deportivo, cuya gestión directa compete a la Comunidad, como ocurre con el de Cabo de Palos. En ese documento, que corresponde a «una propuesta realizada por el anterior equipo que se reactiva por parte de la actual Dirección General de Litoral y Puertos ya que la intención de la Consejería es seguir trabajando por acercar estas infraestructuras al ciudadano», según fuentes del departamento de José Manuel Pancorbo, contempla un aparcamiento subterráneo –o submarino, ya que estaría por debajo del nivel del mar–, con casi 400 plazas y más de 10.000 metros cuadrados de ocupación.
En el aspecto técnico, este aparcamiento no sería «difícil de resolver, ya se ha hecho algo similar en municipios como Cartagena y Mazarrón, y vendría a paliar una de las grandes demandas de la zona, que es la falta de aparcamiento», explica el concejal de Infraestructuras.



Además, según esa misma propuesta inicial, el varadero se reduciría en 2.000 metros cuadrado, mientras que se creará un nuevo edificio que albergará locales de ocio con casi 3.400 metros cuadrados. También habrá una zona de conciertos de más de 2.000 metros cuadrados y áreas verdes, además de piscinas en una extensión que supera los 1.200 metros cuadrados, siempre según el documento original que ahora está siendo modificado con las propuestas de los agentes implicados, y que podría cambiar en los próximos meses. «Por ejemplo, en esa propuesta se incluye un pantalán que es impracticable, y necesita una intervención más profunda. Queremos terminar de hacer un estudio de la ordenación de los espacios que sea lo más adecuada posible. Y, para ello, es imprescindible contar con los que mejor conocen la problemática de la zona, como los pescadores», explica el edil Moreno.

En la actualidad, el puerto dispone de unos 186 amarres de eslora máxima de 15 metros y con un calado que oscila entre los 2 y 4 metros.
«Por nuestra parte estamos a la espera de recibir las demandas del consistorio y de los implicados en el proyecto y es, a partir de ese momento, cuando se realizará el anteproyecto y el Estudio Económico Financiero que dará paso a la licitación», aseguran las fuentes de la Consejería de Fomento e Infraestructuras consultadas por LA VERDAD. «Desde la Consejería se está trabajando con el acuerdo del Ayuntamiento de Águilas y sacándolo a concesión pública».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.