![La promotora del presunto fraude inmobiliario en Águilas asegura que busca soluciones](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/12/28/1475670702-kCUH-U2101114891480ZoC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La promotora del presunto fraude inmobiliario en Águilas asegura que busca soluciones](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/12/28/1475670702-kCUH-U2101114891480ZoC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La promotora andaluza Grupo 21, implicada en una presunta estafa tras cobrar por reservas para la compra de vivienda en dos proyectos residenciales en Águilas cuando ni siquiera era propietaria del terreno donde anunciaba su ubicación, tal como publicó LA VERDAD, asegura en un ... comunicado que, ante las recientes noticias que han circulado, quieren aclarar que han «mantenido su compromiso inquebrantable de llevar a cabo todos los proyectos de manera exitosa. Aunque «en vista del elevado volumen de consultas, nos hemos visto obligados a cerrar temporalmente nuestras oficinas para llevar a cabo una reestructuración necesaria».
Así han respondido a preguntas de este periódico ante las denuncias de clientes que abonaron pagos por adelantado sobre una media de 20.000 euros. Se estima que hay unas 80 familias afectadas que se elevaría a cerca del millar en el total de proyectos en la costa mediterránea.
El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm), José Ramón Blázquez, salió este jueves al paso para defender «la profesionalidad del sector» frente a «este tipo de anomalías» que trasladan una imagen errónea. También pidió a los ciudadanos que «se informen bien antes de hacer una inversión de tanta envergadura».
Desde la firma, indican que «pronto nos pondremos en contacto con todos y cada uno de nuestros clientes para programar atenciones personalizadas y ofrecer soluciones específicas para cada proyecto», mientras se justifican en que «nos hemos enfrentado a desafíos significativos, como el aumento y la escasez de materiales, así como el incremento de los tipos de interés que afectaron al fondo original que respaldaba los proyectos previamente aprobados». Y es que «a raíz de tensiones financieras y retrasos inesperados, hemos tenido que buscar alternativas de financiación, un proceso que sigue en curso incluso en estos tiempos difíciles», añaden.
Además, culpan también «a diversos obstáculos, como retrasos en las licencias» y «una campaña de acoso en redes sociales», «resultando en un número considerable de devoluciones en los contratos de reserva». Así, «este escenario, combinado con información falsa circulante, ha complicado nuestra situación, llevándonos a tomar decisiones difíciles pero necesarias».
Por último, sostienen que «tres promociones pasarán a ser gestionadas como cooperativas» -aunque no aclaran si alguna será en Águilas- y evalúan diversas opciones «para encontrar la mejor solución posible para los clientes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.