![La playa aguileña de La Carolina en Cuatro Calas amanece despejada de autocaravanas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/04/LaCarolina1-kZLB-U2307617192610AI-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La playa aguileña de La Carolina en Cuatro Calas amanece despejada de autocaravanas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/04/LaCarolina1-kZLB-U2307617192610AI-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los miembros de la asociación conservacionista Amacope y vecinos de Águilas respiran hoy un poco más aliviados. El aparcamiento de la playa de La Carolina, incluido en el Paisaje Protegido de Cuatro Calas, en Águilas, amaneció este martes despejado de las decenas de caravanas, autocaravanas y 'campers', la mayoría de turistas extranjeros, que lo ocupaban desde que finalizó el verano. Así lo encontraron, sorprendidos, integrantes de la asociación conservacionista aguileña Amacope ya el lunes por la tarde, que observaron que todos los 'caravanistas' habían instalado sus vehículos en el aparcamiento de la playa de los Cocedores, limítrofe al anterior, pero que se encuentra en territorio del municipio almeriense de Pulpí.
La pasada semana, la Consejería de Medio Ambiente pidió a los agentes medioambientales de la zona que intensificaran la vigilancia y que controlaran el cumplimiento de la ordenanza municipal. Y, según informan desde la Consejería, «en el marco del refuerzo de la vigilancia sobre este espacio protegido, debido a la presión ejercida por la presencia masiva de caravanas, durante la semana pasada se tramitaron 7 denuncias por afección al espacio protegido y por incumplir la ordenanza municipal». Unas actuaciones que ejercieron la magia de vaciar el aparcamiento de La Carolina.
La Comunidad informa de que la ordenanza municipal, «como su nombre indica, es de aplicación en todo el término» y considera que este refuerzo del control «ha podido tener un efecto de persuasión entre los propietarios de las caravanas» que estaban incumpliendo la normativa vigente.
No obstante, recuerdan al Ayuntamiento de Águilas que el Consistorio «tiene plenas competencias en todo el municipio para hacer cumplir cualquier tipo de legislación vigente. Cuestión distinta es si el asunto debe ser tramitado por otra instancia o administración» y el Ayuntamiento debe remitirlas a la Consejería, afirman desde Medio Ambiente ante las razones esgrimidas por el concejal de Turismo, José Antonio Consentino, y la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, para no intervenir en el espacio natural protegido.
A este respecto, desde Amacope, su presidente afirma que «un paisaje irreconocible se vislumbra en la playa de La Carolina en tan solo unos pocos días, ya que las decenas de caravanas que salpicaban este espacio (Paisaje Protegido) han desaparecido debido a eficaz actuación de los agentes medioambientales, inducidos por las denuncias del grupo ecologista Amacope y su repercusión en la localidad».
No obstante, advierten de que en otras zonas del litoral, como pudieron comprobar este mismo martes en la playa de la Casica Verde –entre el puerto deportivo y Matalentisco– o la del Arroz –más próxima a Calabardina–, el paisaje sigue siendo el mismo. Las caravanas aparcan al borde de la playa o sobre la vegetación silvestre, despliegan placas solares, sillas, mesas, tumbonas y vehículos junto a los carteles que prohíben aparcar y acampar, vacían los depósitos de sus váteres químicos y, en algunos casos, los menos, echan hasta basura al suelo aún estando en una propiedad privada que prohíbe el paso, como constatan las fotografías de ese momento.
El presidente de Amacope considera que «es deseable y pertinente que, para evitar que este problema se vuelva recurrente en el tiempo, la administración cumpla sus promesas, tanto la local, con la instalación de los gálibos que han prometido en un plazo 'inminente', como la regional, con las suyas de intensificar la vigilancia y control de los agentes medioambientales en los espacios protegidos del municipio, ya sea en el Paisaje Protegido de Cuatro Calas o en el Parque Regional de Puntas de Calnegre-Cabo Cope».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.