El perro hallado muerto en el patio interior de la vivienda. G. C.

Investigan a dos vecinos de Águilas por abandonar a un perro que acabó muriendo

El animal presentaba caquexia y padecía enfermedades por los numerosos parásitos que tenía

LA VERDAD

Viernes, 20 de septiembre 2024, 14:22

La Guardia Civil de la Región de Murcia desarrolló una investigación en Águilas para esclarecer la muerte de un perro de raza mestiza por la omisión de los cuidados necesarios a los animales, que culminó con la identificación, localización e investigación de dos vecinos del municipio a los que se les instruyeron diligencias como presuntos autores de delito contra los animales.

Publicidad

Las actuaciones se iniciaron hace unas semanas, cuando, gracias a la colaboración ciudadana, la Guardia Civil fue alertada de la presencia de un ejemplar de perro en malas condiciones higiénico sanitarias en el patio de una vivienda del municipio aguileño.

Los especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) realizaron una serie de pesquisas para verificar los hechos denunciados y abrieron la correspondiente investigación que culminó con la identificación de los autores de los mismos.

Junto con el veterinario municipal del Ayuntamiento de Águilas, los efectivos se trasladaron hasta el lugar, donde comprobaron 'in situ' la información aportada y constataron la presencia de un can de tamaño pequeño, macho y raza mestiza de bichón maltés y de capa blanca, que se encontraba muerto en el interior del patio de una vivienda y en estado de descomposición.

Los guardias civiles comprobaron entonces que el animal carecía de microchip, de cartilla sanitaria y de vacunas. Tampoco se le aplicaron los tratamientos declarados como obligatorios, no disponía de agua ni alimento y había una gran cantidad de heces y suciedad en el patio en el que fue hallado.

Publicidad

Así, los agentes instruyeron diligencias por delito contra los animales, por abandono animal, ya que la falta de asistencia al can le ocasionó la muerte. El informe veterinario reflejó que el animal murió debido al estado de caquexia y las enfermedades vectoriales por los numerosos parásitos que presentaba, a causa del abandono por sus propietarios.

Una vez obtenidos todos los indicios necesarios, los especialistas del SEPRONA identificaron a los responsables de la custodia del animal hallado muerto, que fueron localizados e investigados, y a los que se les instruyeron diligencias como presuntos autores de delito contra los animales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad