Ver 33 fotos

Los agricultores, este sábado, cortando la carretera del Mar Menor. Antonio Gil / AGM

Los agricultores retoman las protestas en la Región de Murcia con cortes de tráfico en dos autovías

Las movilizaciones continúan con tractoradas en Águilas y Caracava; los pescadores votan mañana si se unen a un paro indefinido

Sábado, 10 de febrero 2024, 09:34

La Región de Murcia vivió este sábado un goteo de protestas de los agricultores con cortes puntuales del tráfico en dos autovías del Campo de Cartagena y varias tractoradas que ralentizaron la circulación de coches en algunos municipios. La quinta jornada de movilizaciones de la plataforma 6F congregó a casi un centenar de personas a primera hora de la mañana en torno a la autopista AP-7 a la altura de San Javier. No hubo tractores ni camiones, nada voluminoso que pudiera dar pistas de por dónde se iban a mover los manifestantes este día.

Publicidad

El corte del tráfico causó una cola de coches kilométrica entre el municipio sanjaviereño y Los Alcázares. Los agricultores, ataviados de nuevo con chalecos amarillos, reanudaban este sábado las acciones de protesta que han sacudido la Comunidad desde el pasado martes. No contacaban con permiso de la Delegación del Gobierno para estos actos, lo que motivó que la presencia de los antidisturbios de la Guardia Civil. Pese a los intentos de negociación para desalojar la autopista, finalmente se produjo un forcejeo con los agentes que terminó con los agricultores saliendo por el arcén de la carretera tras mantener esta cortada al menos dos horas.

La historia continuó, tras hablarlo en asamblea, con más cortes de tráfico en el entorno del Mar Menor. A mediodía, los mismos manifestantes irrumpieron en la autovía RM-19, en Balsicas, cerrando el paso de los vehículos en ambos sentidos. E, incluso, solicitaron la documentación de transporte internacional a un camionero de la empresa murciana Primafrio que portaba limones como carga. Los propios agricultores revisaron el tráiler para comprobar que era producto español. La Guardia Civil no pudo actuar con más rapidez en el desalojo de esta vía, según señaló la Delegación de Gobierno después, porque los agricultores habían llevado a sus hijos a la protesta.

Como prometieron, no intercedieron en el desarrollo de la Vuelta a la Región, aunque sí quisieron hacerse notar con tractores en el entorno de la etapa en Mula. Ya en la meta, algunos manifestantes también hicieron acto de presencia, los cuales denunciaron la «excesiva» vigilancia sobre ellos por parte de la Policía Nacional, que los controló hasta acabar la competición.

El líder, en Madrid

Diego Conesa, el portavoz de la plataforma 6F en la Región, se trasladó este sábado hasta Madrid para la concentración prevista por la tarde en el entorno del estadio Cívitas Metropolitano. La organización convocó allí la gran movilización para este sábado. Las reivindicaciones de una parte del sector continúan al margen de las organizaciones profesionales agrarias, que en paralelo siguen con su calendario de manifestaciones en varias provincias de España. En Murcia tocará el día 21. Precisamente, este sábado, la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte votó a favor de comenzar un paro indefinido en el sector de los camioneros autónomos como apoyo a la plataforma 6F.

Publicidad

Mientras se llevaba a cabo esta protesta en la capital, el mismo grupo de agricultores del Campo de Cartagena se dirigió hasta la carretera nacional a Torrevieja, donde frenaron la circulación de coches y camiones en la rotonda a la altura de La Zenia. Ya por la mañana, los productores de Caracava de la Cruz realizaron otro corte de carretera en la Venta Cavila, donde colocaron varios tractores sobre el arcen y sumaron a la protesta a varios cientos de ovejas. Más tarde, un grupo de ellos desfiló por las calles de Caracava. En Águilas, otro grupo de tractores realizó una protesta en la circunvalación de la localidad, que vive estos días el inicio de sus carnavales.

Los pescadores votan

Este lunes las federaciones de cofradías de pescadores de toda España votarán si el próximo día 21 de febrero llevan a cabo un paro indefinido como apoyo a otros compañeros de la actividad primaria. Bartolomé Navarro, presidente de las cofradías de la Región, ha adelantado a este periódico que Murcia votará 'sí' a esa acción para luchar por un sector al que la Unión Europea ha recortado un importante número de días de pesca de arrastre en el Mediterráneo, lo que pone en peligro la continuidad de la flota.

Publicidad

La delegada del Gobierno pide no usar a menores como escudos

La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha instado este sábado a los agricultores que se han movilizado por las distintas carreteras de la Región a que «no utilicen a menores» en sus protestas. Guevara ha hecho esta petición después de que, en la protesta llevada a cabo en la carretera RM-19, a la altura de Balsicas, se haya detectado la presencia de menores, algo que ha ralentizado las tareas de la Guardia Civil a la hora de dispersar las concentraciones. La delegada ha pedido que en sus acciones no «pongan en peligro» a los menores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad