Ver 25 fotos

Negociación entre los agricultores en la MU-30, este miércoles por la tarde. Nacho García / AGM

Los agricultores dan por terminados los piquetes a la espera de más protestas el sábado

Tras varias horas de negociaciones con la Guardia Civil y entre los propios manifestantes, los tractores han desalojado el Puerto de la Cadena y la autovía MU-30

Miércoles, 7 de febrero 2024, 11:17

Los agricultores que se han manifestado durante el último día y medio en varias carreteras principales de la Región de Murcia han comenzado a regresar a sus casas a mediodía de este miércoles. Las últimas negociaciones con la Guardia Civil y entre los propios manifestantes han terminado con el desalojo del Puerto de la Cadena, y antes de los accesos al valle industrial de Escombreras, en Cartagena. Las protestas convocadas por la Plataforma 6F han tenido en vilo a los murcianos durante las últimas 30 horas, con bloqueos en varios puntos estratégicos con el objetivo de paralizar varios sectores económicos de la Comunidad.

Publicidad

Tras varias horas de tira y afloja, y tras acordar los convocantes con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que iban a proceder al desalojo, la presión de varios grupos de agricultores que cortaban la A-30 desde ayer por la mañana han obligado a la Plataforma 6F a rectificar su decisión. Sin embargo, en torno a las 14.45 horas de la tarde los tractores comenzaban a marcharse a sus casas, permitiendo la circulación por todos los carriles del Puerto de la Cadena. A media tarde también quedó inactivo el piquete de la autovía MU-30, donde estaban apostados una veintena de tractores. Pese a la organización que coordina 6F, los agricultores han ido tomando decisiones en grupos para decidir si continuaban la manifestación.

Apertura al tráfico del Puerto de la Cadena.

El portavoz de la plataforma 6F, Diego Conesa, fue quien anunció este miércoles en el Puerto de la Cadena que la movilización de los agricultores se iba a desconvocar, pero reunidos en asamblea minutos después, pasadas las doce de la mañana, los manifestantes decidieron continuar un par de horas más. La intención, en un principio, era llevar a cabo guardia de 50 tractores, con relevos durante los próximos días, para que todos pudieran descasar en sus hogares. Pese a todo, tanto Escombreras como la A-30 han terminado completamente libres de tractores y con el tráfico circulando con normalidad.

El organizador de las reivindicaciones que han colapsado la Región de Murcia, sin embargo, amenaza con que el sábado será el día más fuerte de la manifestación y adelanta la llegada de muchos más trabajadores del campo y mayores paralizaciones. «Y lo más importante, le habéis perdido el miedo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», concluyó su discurso a los agricultores apostados en el Puerto de la Cadena.

Dos noches sin dormir y el cansancio de las protestas han terminado por hacer recapacitar a los agricultores a lo largo de día de este miércoles. Pero las ganas de continuar de algunos lograron, por unos momentos, levantar los ánimos de la mayoría. El objetivo de este miércoles era «causar daño económico, porque queremos dejar en paz a los vecinos de Murcia», explicaba a este periódico Antonio Corbalán, otro de los portavoces de la Plataforma 6F en la Comunidad.

Publicidad

Más de cien agricultores con sus tractores y camiones continuaban a primeras horas de este miércoles con el corte del tráfico en el Puerto de la Cadena en ambos sentidos. Todos ellos han pasado la noche en esta vía estratégica entre las dos grandes ciudades regionales. Un grupo de ellos ha proferido amenazas a LA VERDAD, que no ha podido continuar con la cobertura informativa en la zona por la tensión que se ha ido generando por la presencia de la prensa. La intención de estos manifestantes era la de continuar durante esta semana con los bloqueos en estos viales a la espera de que el sábado se una a la protesta la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, que ya colapsó Murcia y Escombreras con la huelga de camiones en 2022.

Corbalán agradece la labor de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante la jornada de este martes y la comprensión de los vecinos de Murcia ante los cortes provocados por los tractores en las circunvalaciones de la capital. «Solo queremos hacer ruido, no hemos causado altercados, ni ha habido peleas con nadie. Queremos que se nos escuche».

Publicidad

La plataforma está pendiente también de los organizadores a nivel nacional de la protesta, que tratan de reunirse con el Gobierno central para que escuchen sus demandas. Este martes el objetivo de los tractoristas era la de reforzar los bloqueos en las carreteras de Escombreras, que, como consecuencia de ello, han provocado problemas de tráfico en el entorno del parque comercial Espacio Mediterráneo y polígono de Torreciega, donde están aparcando los camiones con mercancías que pretendían dirigirse a la dársena portuaria.

Agricultores reunidores en el Parque Almenara de Lorca, este miércoles por la noche. Jaime Insa / AGM

«Todos los que estamos aquí estamos en situación de ruina, recibiendo muy poco dinero por nuestros productos. Y la gente tiene que entender que les damos de comer, pero no podemos sufrir económicamente por ello», subraya Corbalán. El sector, con las protestas, ha pretendido poner las cosas difíciles en los polos industriales de la Región, con el polígono Oeste de Alcantarilla, Mercamurcia o Escombreras. También se han registrado problemas en el polígono 2000 de Lorquí, en la conexión de Archena con la A-30 y en la vía que une Caravaca de la Cruz con Lorca. A última hora de este jueves, solo quedaban agricultores concentrados en el entorno del Parque Almenara de Lorca, aunque se dispersaron sin rumbo fijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad