Ver fotos
Adif prevé desmantelar antes de un mes todo el viejo trazado para acometer el soterramiento
Los trabajos conllevan la eliminación del paso subterráneo de la carretera de El Palmar, en la zona de El Rollo
El antiguo pasillo ferroviario de cinco kilómetros entre la estación de Murcia, Barriomar y Nonduermas quedará expedito antes de un mes para que las ... máquinas pantalladoras empiecen a conformar el futuro túnel del soterramiento, según el programa de trabajo.
El Ministerio de Transportes ha imprimido un fuerte ritmo a las tareas para desmontar las vías y los sistemas de circulación y seguridad de la antigua línea, con el objetivo de que las obras estén finalizadas en el plazo de tres años. El soterramiento conlleva la eliminación del paso subterráneo de la carretera de El Palmar, en la zona de El Rollo, próxima a la estación, en el barrio de San Pío X. El nuevo tramo viario pasará por encima de la línea de alta velocidad Murcia-Almería.
Los trabajos también avanzan en la estación del Carmen, donde ya se está ejecutando la losa que cubre el vaso central de la futura instalación ferroviaria.
La Plataforma Pro Soterramiento pide a José Vélez que reconsidere la opción de Nonduermas para los trenes con Madrid
Corredor Mediterráneo
Junto a esto, las empresas Ferrovial y Acciona se han adjudicado la construcción de la plataforma del tramo de alta velocidad entre Lorca y Pulpí por 171 millones de euros, que se enmarca dentro del Corredor Mediterráneo. La obra, que fue contratada por Adif hace un mes, comprende un segmento de 31,3 kilómetros de vía doble entre ambas poblaciones, e incluye la remodelación de las estaciones de Pulpí y Puerto Lumbreras, así como una nueva estación en Almendricos.
La actuación comienza en el término municipal de Lorca y aprovecha parte del trazado de la línea ferroviaria existente Lorca-Águilas, de vía única y ancho ibérico y sin electrificar. Hay que desmontar únicamente 20 kilómetros del trazado actual. Destaca la construcción del túnel del Rincón, la ejecución de 10 viaductos y puentes de diferentes tipologías con una longitud total de 1.250 metros y la realización de otras 28 estructuras. Está previsto que las obras tengan un plazo de ejecución de 34 meses.
Vélez: «Las obras avanzan»
El delegado del Gobierno y secretario general del PSRM, José Vélez, insistió en que el AVE llegará a la Región de Murcia «en el segundo semestre de este año o el primer trimestre de 2023», informa David Gómez. Lo dice «no porque yo sea adivino», sino porque lo que le transmiten los técnicos «es que el desarrollo de las obras está muy avanzado». «Si nos acercamos a las obras, vemos que no son palabras vacías», señaló Vélez en rueda de prensa.
Ferrovial y Acciona se encargarán de construir los 31 kilómetros del tramo de alta velocidad entre Lorca y Pulpí
«Lo siento mucho por los agoreros que, cuando ven al Gobierno trabajando para mejorar las infraestructuras, buscan la coma o la tilde mal colocada para desprestigiar su labor», concluyó.
En relación al plan alternativo de transporte con Archena, la Plataforma Pro Soterramiento de Murcia ha solicitado al delegado del Gobierno que se cambie la ubicación de la estación término y la coloque en Nonduermas, próxima a Murcia. Un portavoz de la Plataforma indicó que Adif aún está a tiempo de modificar su plan, al considerar que Nonduermas sigue operativo y que es utilizado como aparcamiento de los trenes Intercity.
Renfe informó ayer de que sigue aumentando el número de pasajeros que utilizan el sistema de transbordos, y que también crece la demanda con el tercer AVE de Orihuela con Madrid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.