Trabajos en el túnel de Alcantarilla, en la línea Murcia-Almería. ADIF

Adif montará el año que viene las vías del AVE entre Murcia y Lorca

Contrata la redacción del proyecto para la siguiente fase, una vez esté construida la plataforma ferroviaria

Miércoles, 17 de mayo 2023, 13:49

Adif tiene previsto montar el año que viene las vías de alta velocidad entre Murcia y Lorca, para lo cual ha contratado la redacción del proyecto. Ello supone que la plataforma estará finalizada a lo largo de este año, para lo cual avanzan los trabajos en la línea Murcia-Almería, y de forma especial en el túnel de Alcantarilla, en el viaducto de Tercia, y con la reciente licitación de la segunda fase de integración del ferrocarril en Almería, informa la sociedad estatal en un comunicado.

Publicidad

La previsión del Ministerio de Transportes es que la línea, o gran parte de ella, pueda estar operativa en el año 2026. Como se sabe, esta parte de la red está cortada al tráfico ferroviario debido a las obras.

Adif Alta velocidad explica que ahora da un primer paso en una nueva fase de la construcción de este tramo del Corredor Mediterráneo con la contratación de la redacción del proyecto del montaje de vías en un primer tramo de 60 kilómetros entre Murcia-Nonduermas y la estación de Lorca-San Diego.

Detalla que esta actuación representa implementar una vía provisional de ancho ibérico con traviesa polivalente entre Nonduermas y la base de montaje de Librilla, en la que se realizará el acopio de materiales. Una vez montada la vía de ancho estándar entre Librilla y Lorca-San Diego, se procederá a su cambio también a ancho estándar. La actuación comprende además convertir a ancho mixto las vías de ancho convencional de la cabecera del lado Chinchilla/Almería de Murcia Cargas.

Tras el montaje de vías, se completará la instalación de los sistemas de la línea: electrificación, señalización y equipos de seguridad y comunicaciones.

La redacción del proyecto -previo a la licitación de su construcción- se ha adjudicado a Ayesa Ingeniería y Arquitectura por 449.400 euros. En base a la planificación y los plazos previstos en la elaboración del proyecto y la contratación de las obras, el montaje de vía se encontraría en ejecución en 2024.

Publicidad

Avances en las obras

Adif añade que esta nueva actuación se suma a los avances registrados en la línea recientemente, entre ellos, el cale del túnel de integración en Alcantarilla y el inicio del montaje del viaducto de Tercia (2,1 kilómetros) del tramo Totana-Lorca. Asimismo, recientemente se licitó, por 196,7 millones de euros, la segunda fase de la integración del ferrocarril en Almería, para conectarla a la alta velocidad y renovar su estación intermodal.

Adif recuerda que está desarrollando una inversión de 3.500 millones de euros para la primera conexión ferroviaria directa entre Murcia y Almería , que se considera una «parte estratégica del Corredor Mediterráneo».

Publicidad

Tras la llegada de la alta velocidad a Murcia, la línea en construcción integrará Almería en el Corredor Mediterráneo y la conectará con las redes ferroviarias europeas; así como con la línea Madrid-Castilla La Mancha-Comunitat Valenciana-Región de Murcia, «contribuyendo a la vertebración y cohesión de los territorios». Las obras cuentan con financiación europea a través del «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad