Las excavadoras realizan el calado del túnel en la zona de Barriomar. ADIF

Adif finaliza la excavación del túnel del soterramiento entre la estación de Murcia y Barriomar

La empresa indica que se ha ejecutado el 90% de esta parte de la estructura, para iniciar la siguiente fase de montaje de las vías

Lunes, 27 de mayo 2024

Adif Alta Velocidad ha dado otro paso en las obras de soterramiento de las vías entre la estación de Murcia y Barriomar, con el calado del futuro túnel de integración. La excavación ha finalizado en esta zona con la unión unido los dos frentes del tramo de la integración ferroviaria, con una longitud de 4,1 km. Este, unido al vaso soterrado de la estación, ya en servicio, completan la longitud total subterránea en Murcia de 6,6 kilómetros, informa Adif en un comunicado.

Publicidad

El volumen de tierras y materiales excavado supera los 645.700 metros cúbicos con la utilización de dos equipos de excavación, integrados por retroexcavadoras y equipos de transporte de tierras. Finalizada la excavación, se avanzará en la ejecución de la losa de fondo que completa la sección del túnel para, a continuación, proseguir con el montaje de la superestructura de vía, mientras se avanza en el relleno de tierras y la urbanización por encima de la losa de cubierta.

Adid destaca que, en la actualidad, el grado de ejecución de las estructuras en el tramo de integración alcanza el 90%. «Este hito se une a la reciente finalización de la losa de cubierta (techo del túnel), con una superficie de 66.170 metros cuadrados, sumando los sectores de la estación del Carmen, Barriomar y Nonduermas».

Futura estación

Añade que junto a la excavación del túnel y la losa, siguen los avances en la estructura de la estación del Carmen, ya finalizada, que ocupará una superficie de 4.400 metros cuadrados.

En la planta inferior, se han ejecutado los andenes y se avanza en el montaje de vía con maquinaria especializada, como los trenes carrileros. De los 13,4 kilómetros de nueva vía, 6,1 corresponden a las 8 vías de la estación: 5 de ancho estándar y 3 de ancho mixto, que darán servicio tanto a las circulaciones de alta velocidad como de Cercanías y regionales.

La estación tendrá 5 vías de ancho internacional, y otras 3 de ancho mixto para el paso de todo tipo de trenes

En el pasillo ferroviario se montarán 7,3 kilómetros, que corresponden a una vía de ancho estándar y otra de ancho mixto. Hasta la fecha, ya se han montado 4 kilómetros de vía.

Asimismo, apunta la empresas estatal, recientemente, se han adjudicado las de las actuaciones que completarán la nueva estación de Murcia del Carmen: la arquitectura interior -edificio de viajeros y zona de andenes y la urbanización en la zona anexa a la estación.

Publicidad

Todas las actuaciones se enmarcan en el proyecto de transformación ferroviaria y urbanística de la capital de la Región y el despliegue de la nueva LAV Murcia-Almería, una infraestructura esencial para el desarrollo del Corredor Mediterráneo, que representará además la primera conexión ferroviaria directa entre las dos capitales del sureste peninsular, destaca el comunicado de Adif. La infraestructura contribuirá a la movilidad de viajeros y mercancías en un área de gran potencial socioeconómico. Estas actuaciones están promovidas por la Sociedad Murcia Alta Velocidad, integrada el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif y Adif AV, el Gobierno de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad