Borrar

Adif cierra el acuerdo con el 75% de los vecinos de Barriomar afectados por el soterramiento

Los propietarios de las viviendas de la orilla de la vía deben desalojarlas antes de mediados del mes que viene

Miércoles, 20 de octubre 2021, 02:30

Un mes. Ese es el plazo límite que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha concedido a los propietarios de las viviendas afectadas por la continuación de las obras del soterramiento de las vías del tren a su paso por Murcia, que deben atravesar Barriomar desde la estación del Carmen. Adif, que mantiene desde hace meses reuniones con los vecinos para pactar los términos de la ocupación forzosa, ha logrado cerrar ya el 75% de los expedientes de mutuo acuerdo, según informó la empresa.

«Es importante señalar que con todos los afectados que han acreditado su condición correctamente se ha establecido un convenio y que se sigue trabajando en ello», añadieron las mismas fuentes, e indicaron que ya se han tramitado todas las peticiones de fondos asociadas a estos pactos. Adif recordó que si finalmente hubiese algún afectado con el que no se alcanzase el mutuo acuerdo, atendiendo a lo establecido en la vigente Ley de Expropiación Forzosa, se trasladaría la valoración de la propiedad y de Adif al Jurado Provincial de Expropiación Forzosa (ente provincial que fija el justiprecio a la vista de ambas valoraciones), finalizando así la vía administrativa del proceso.

«Es un precio irrisorio»

Hay un paso más a seguir en caso de que la propiedad o Adif no esté de acuerdo con el justiprecio fijado por el jurado. En este sentido, se podrá interponer recurso de reposición y, en su caso, posteriormente acudir a la vía Contenciosa interponiendo recurso frente a la resolución del Jurado Provincial de Expropiación». Aunque la empresa no reveló cuánto está abonando, algunos de los vecinos subrayaron que «es un precio irrisorio y no nos cubre los gastos de salir de casa». En total son 149 afectados.

La alternativa de Nonduermas

Por otra parte, la Consejería de Fomento propuso ayer al Ministerio utilizar la estación de ferrocarril Murcia Cargas de Nonduermas, si no acepta la propuesta del Ayuntamiento de Alcantarilla de utilizar la de ese municipio. Sería una alternativa que mantendría abierta la vía ferroviaria con Madrid mientras la estación del Carmen no esté operativa por el soterramiento. «Sería una conexión cómoda para los usuarios», indicó el consejero José Ramón Díez de Revenga, tras la reunión con la Asociación de Directivos de la Región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Adif cierra el acuerdo con el 75% de los vecinos de Barriomar afectados por el soterramiento