Momento de la vista del pasado 16 de diciembre en el que declaraba un exestudiante afectado Guillermo Carrión / AGM

El acusado de estafar a estudiantes de la Región con un viaje alega que se vio forzado a cancelarlo

David M. Z. asegura que en la web de la agencia de la que era propietario se comunicó «de manera muy clara» cómo solicitar el reembolso del dinero

Martes, 18 de enero 2022, 17:04

En verano de 2013, más de un centenar de estudiantes de la Región de Murcia se quedaron sin su viaje de estudios a Mallorca. En tierra y con las maletas ya hechas, estos 110 afectados, que sumaban 650 en todo el territorio nacional, alegan que solo recibieron un escueto comunicado en el que se les informaba de que, de la noche a la mañana, ya no iba a producirse el traslado.

Publicidad

Todo ello, habiendo realizado el pago del importe reclamado por la agencia, el cual nunca les fue reembolsado. Según la declaración de estos alumnos de varios centros de la Región, la compañía valenciana Todo Listo, que organizó el viaje, no dio señales de vida tras esta cancelación. Además, desde el hotel en el que tenían previsto pernoctar les informaron de que no existía ninguna reserva realizada.

Prisas de los proveedores

Por estos motivos, se acusa al propietario de la agencia, David M. Z., de un delito de estafa y de apropiación indebida de 283.600 euros -43.851 de los alumnos de Murcia- , los cuales supuestamente ingresó a su patrimonio particular «movido por el ánimo de obtener un provecho económico», según el fiscal. Sin embargo, el empresario alegó en la vista celebrada ayer que se vio obligado por las circunstancias, si por circunstancias se entiende el apremio que sufría por parte de uno de sus proveedores.

«Hace nueve años, quien usaba una Blackberry era un visionario; la gente no tenía internet en el móvil», sostiene el encausado

Según su versión, «la barbaridad de cancelaciones» que se fueron produciendo desde el mes de febrero superó holgadamente las previsiones de la empresa. Ante este aluvión de bajas, Soltur, una tercera sociedad con la que Todo Listo contrataba ciertos servicios, vio peligrar el pago asociado a esa prestación. A esto hay que sumar la alarma que se generó en el sector ante el cierre de una empresa referente como Orizonia. Según el acusado, esto provocó que la impaciencia por cobrar se incrementara.

David relató que Soltur le presionó hasta tal punto de que amenazó con que si no había ingresado lo que reclamaba y los estudiantes viajaban a Mallorca, «se encontrarían con que no podrían acceder al hotel». Ante esta disyuntiva, David escogió cancelar el viaje «para evitar lo que hubiera sido una hecatombe».

Publicidad

Además, Soltur «no aceptó las alternativas de pago que se le ofrecieron», considerando como válida «únicamente la transferencia inmediata por valor del total de los viajes programados para todo el mes de junio» y habiendo rechazado «un aval bancario y una póliza de crédito». Incapaz de hacer frente a dicha exigencia, David decidió cerrar la empresa y entrar voluntariamente en concurso de acreedores. «En ese momento, me bloquearon las cuentas y ya no pude hacer ninguna devolución», se excusó.

Instrucciones a seguir

Respecto a la gestión de las reclamaciones, el gerente de Todo Listo mantuvo en todo momento que en la página web de la empresa se publicó un escrito con las instrucciones a seguir para efectuarla.

«Se les comunicaba cómo hacerlo de forma muy clara: tienes que llamar a este teléfono, tienes que enviar un 'mail'...», afirmó antes de dejar entrever que los usuarios pudieron no percatarse de ello debido a que «hace nueve años, quien usaba una Blackberry era un visionario, la gente no tenía internet en el móvil». Además, aseguró que «la misma noche del comunicado -en referencia a la notificación acerca de la cancelación del viaje de estudios- montamos una plataforma de afectados Todo Listo».

Publicidad

El fiscal señala que la agencia tenía asegurada con la mercantil Axa la fianza por importe de 180.303 euros para responder del reembolso de los fondos depositados. Por tanto, solicita cuatro años de prisión por un presunto delito de estafa y que se obligue a David M. Z. a devolver a todos los perjudicados el dinero entregado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad