![Accem aloja a 63 ucranianos en hoteles y hostales de la Región](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/accem-gc-ktG--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Accem aloja a 63 ucranianos en hoteles y hostales de la Región](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/accem-gc-ktG--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un joven de 18 años fue uno de los 17 ucranianos acogidos ayer en las instalaciones que Accem tiene en la Región. El chico fue hospedado en las dependencias que la ONG tiene en la calle Infantes de Murcia, el edificio que albergaba el antiguo hotel La Huertanica. En total, 63 personas que han huido de la invasión rusa en Ucrania están alojadas en hoteles, hostales y en el edificio de la organización no gubernamental especializada en el asilo y la protección internacional de personas refugiadas.
Accem es la entidad financiada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que forma parte de la Red Estatal de Acogida, designada para coordinar y gestionar el sistema de primera acogida de los refugiados ucranianos que lleguen a la Región. La primera fase consiste en un dispositivo en el que se ofrece la cobertura de las necesidades básicas. La segunda etapa se inicia cuando las personas finalizan su estancia en el dispositivo de acogida y requieren seguir recibiendo apoyo mediante ayudas económicas al alquiler y atención a necesidades básicas.
Sin embargo, en este caso, no todos los estadios se completan, ya que muchos refugiados hacen uso de la acogida de urgencia para después marcharse. Ocurrió el pasado miércoles en la misma sede de Accem, donde siete ucranianos, que habían llegado el pasado 3 de febrero, abandonaron las instalaciones tras contactar con compatriotas de la Región y hospedarse en casas de amigos.
Por su parte, la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú) está trabajando con la ONG Accem para el alojamiento de refugiados ucranianos desplazados por el conflicto bélico provocado por Rusia en su país. «Nos han solicitado especialmente hospedaje de larga estancia y con pensión completa en Murcia y Cartagena, que son los municipios donde tienen infraestructura para dar un mejor apoyo a estas personas», señala Bartolomé Vera, vicepresidente de la patronal hostelera y presidente de la asociación empresarial de hoteleros de la Región de Murcia.
El goteo de familias ucranianas que solicitan ayuda en la Región es constante. Todos los días, desde hace una semana, se suman las gestiones de solicitudes de acogimiento. Sin embargo, la cifra oficial de acogidos (63) no refleja la realidad de las necesidades humanitarias que precisan los recién llegados a la Región, tal y como indica Larysa Ponomarenko, presidenta de la Asociación de Ucranianos de la Región. «Necesitamos ayuda para la atención de unas 500 personas ucranianas que se han alojado en casas de particulares y para quienes están de camino y han anunciado que llegarán próximamente».
Desde la Asociación de Ucranianos, que cuenta con un millar de miembros, también se está coordinando el reclutamiento voluntario de traductores para el proceso de gestión de todos los trámites necesarios para la acogida. «En caso de ser necesario, hay disponibles unos 200 compatriotas que podrían ayudar en esa labor».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.