Captura de la web del Programa Jiménez de la Espada. CARM

Abierto el plazo para la solicitud de ayudas para la movilidad investigadora

El programa, financiado con 400.000 euros, tiene como objetivos principales favorecer estancias en el extranjero, atraer a investigadores visitantes y organizar congresos

EP

Murcia

Martes, 21 de mayo 2019, 11:01

Ya está abierta la convocatoria de ayudas del Programa Jiménez de la Espada de movilidad investigadora e intercambio internacional de conocimiento. La iniciativa, dotada con un presupuestos de 400.000 euros, es puesta en marcha por la Comunidad Autónoma, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

Publicidad

El programa contempla varios objetivos. El primero es incentivar estancias de investigadores y el intercambio científico para el aprendizaje de nuevos conocimientos y técnicas en otros países. También pretende establecer y estrechar las relaciones de cooperación científica con los equipos de investigación que son referente internacional en las distintas áreas. Otra de sus finalidades es atraer temporalmente investigadores extranjeros a las universidades y centros de investigación de la Región. Y finalmente, intentará convertir a la Región en sede para la celebración de congresos y reuniones científicas internacionales en las que se discutan los últimos avances de la investigación en distintos campos.

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, explicó que «el programa Jiménez de la Espada impulsa la proyección internacional de la investigación que se hace en nuestra Región, al tiempo que, a través del desarrollo de estancias investigadoras en todas las fases de la carrera científica y de participación en redes y comunidades de conocimiento de alto nivel, refuerza la dimensión internacional en la formación de nuestros investigadores».

Las tres líneas

Ya se pueden solicitar las ayudas para las tres líneas de programa, que está directamente relacionadas con los objetivos mencionados: subvenciones dirigidas a estancias de investigadores de la Región en universidades y centros de investigación de referencia mundial; apoyo para facilitar estancias de investigadores extranjeros de reconocido prestigio en una universidad o centro de investigación regionales; y ayudas para la organización de congresos y reuniones científico-técnicas en la Región de Murcia.

Se podrán solicitar hasta el 14 de junio y su finalidad principales es proporcionar a una treintena de investigadores de la Región estancias en el extranjero de hasta nueves meses. De entre seis y nueves meses será la duración de las estancias de investigadores extranjeros en la Región, buscando atraer una docena. Por último, se busca apoyar la celebración de una veintena de congresos y encuentros científicos en la Región. La convocatoria está publicada en la web de la Fundación Séneca (https://fseneca.es/web/convocatorias). Se puede obtener más información y hacer consultas escribiendo media correo electrónico (seneca@fseneca.es) o por teléfono (968 222 971).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad