
El líder nacional de Vox, Santiago Abascal, ha lanzado este sábado una nueva condición para dar el apoyo de su formación a los Presupuestos regionales: que se retire de las aulas el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, en marcha desde hace más de una década. Abascal ha asegurado que el programa «por el cual se enseñará cultura y lengua árabe a los alumnos parece bastante alejado de voluntad de integración y más bien un plan de suicidio cultural por nuestra parte. Vox no va a avalar de ninguna manera el plan de islamización de España que parecen tener el PP y PSOE. Esta y otras cuestiones son las que luego impiden que lleguemos a acuerdos con el Gobierno de Feijóo», ha asegurado en la red social X. «El PP tiene el cuajo de venir a pedirnos que le aprobemos los presupuestos. Pues ya tienen la respuesta, si en alguna región quieren acuerdos con nosotros, ya saben por donde no vamos a pasar. Ni pacto verde, ni pacto migratorio ni plan de islamización», ha advertido el líder de Vox.
Publicidad
La formación conservadora lleva unos días calentando este debate: este viernes, planteó una pregunta en la Asamblea Regional sobre el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí. Un interés que resulta sorprendente teniendo en cuenta que ese plan se lleva aplicando en diez colegios de la Región desde hace una década, según fuentes de la Consejería. De hecho, el programa estaba ya en marcha en los centros educativos de la Comunidad cuando Vox dio su apoyo a la formación del Gobierno regional en 2023, y la cuestión no fue impuesta.
El Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí es fruto de un acuerdo entre los gobiernos de España y el Reino de Marruecos en vigor desde 1985 que comenzó a aplicarse en 2013. Actualmente está en marcha en diez centros con mayoría de alumnado de origen marroquí donde lo siguen poco más de 300 escolares. El objetivo del programa no es solo la enseñanza de la lengua árabe y la cultura marroquí a los alumnos procedentes de Marruecos y a los que lo deseen. También busca la «inclusión escolar y sociocultural de este alumnado en el sistema educativo español y en la sociedad española, desarrollando para ello valores de tolerancia y solidaridad». Los centros donde se han acogido al plan lo han hecho también motivados porque les facilita contar con un intérprete en los colegios que les permita mantener una relación más fluida con las familias y los alumnos.
¡ÚLTIMOS DÍAS DE OFERTA! 3 meses x 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.