E.P.
Lunes, 8 de mayo 2017, 12:15
La Asamblea Regional se personará ante la decisión del Tribunal Constitucional de suspender de forma cautelar dos preceptos de la reforma de la Ley de la Vivienda de la Región de Murcia. La decisión se adoptó este lunes durante una Comisión de Competencia Legislativa, en la que los tres grupos de la oposición (PSOE, Podemos y Ciudadanos) dieron su voto favorable para personarse en la causa, frente al voto en contra del PP.
Publicidad
Por ese motivo, se constituirá una ponencia, representada por el diputado del PSOE, Joaquín López, y la diputada de Podemos, María Giménez, que serán los encargados de discutir el recurso del Tribunal Constitucional.
Aunque el reglamento de la Cámara establece que en este tipo de ponencias solo debe haber dos miembros, los grupos decidieron que todos tengan representación en ella para mantenerse informados de las decisiones que se vayan adoptando.
El Tribunal Constitucional ve inconstitucionalidad en dos artículos de la ley, concretamente en los referidos a la mediación, en el que se establece que ésta será de manera voluntaria, y el alquiler social.
Esto viene motivado por el recurso del Gobierno central a dichos artículos de la ley al entender que contiene preceptos que no se circunscriben a las competencias estatutarias en materia de defensa del consumidor y de vivienda.
Publicidad
En concreto en ellos se regulan dos procedimientos de mediación extrajudicial, relativos a los conflictos de consumo en materia de créditos o préstamos hipotecarios y a la resolución de situaciones de sobreendeudamiento, así como el que hacía referencia a establecer una propuesta de alquiler social y establecía medidas para garantizar el derecho de acceso a suministros básicos de agua potable, gas y electricidad a colectivos en riesgo de exclusión residencial.
"Creemos que es una ley que puede entrar en vigor en la Comunidad Autónoma y que puede resolver los problemas de muchas personas que lo están esperando", aseguró el socialista Joaquín López. Junto a él, la diputada de Podemos María Giménez dijo que con esta decisión se personan "a favor" de la voluntad de la Asamblea Regional, que aprobó la ley con la abstención del PP.
Publicidad
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez dijo que en esta ocasión sí que se van a personar ante el TC "no como ocurrió con la ley de Autoconsumo, que nos quedamos con los brazos abajo".
En cuanto al PP, Víctor Martínez-Carrasco aclaró que su partido "no quiere obstaculizar" el desarrollo de la reforma de la Ley de Vivienda, sino que han "avisado desde el primer momento" de informes existentes sobre su posible inconstitucionalidad.
Publicidad
El diputado apeló a la necesidad de ser "serios y rigurosos" ya que los informes de los Servicios Jurídicos del parlamento advirtieron de ese posible problema competencial cuando la ley fue admitida a trámite por la Mesa de la Asamblea Regional.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.