Guillén, el fichaje estrella que se topó con la realidad
Encarna Guillén no pudo ayer reprimir las lágrimas cuando confirmó a los medios de comunicación su decisión de abandonar el Gobierno regional por motivos personales
J. P. P.
Viernes, 5 de mayo 2017, 01:31
Encarna Guillén no pudo ayer reprimir las lágrimas cuando confirmó a los medios de comunicación su decisión de abandonar el Gobierno regional por motivos personales. La ya exconsejera mostró su «profundo agradecimiento a Pedro Antonio Sánchez y a todo su equipo», que «ha trabajado de forma muy seria y honesta para los ciudadanos y un mejor Estado del bienestar».
Guillén volverá al lugar del que salió hace dos años para hacerse cargo de la Consejería: la unidad de Genética Médica de La Arrixaca, donde recuperará la investigación y la atención a los niños afectados por enfermedades raras, su gran pasión. Se encontrará, eso sí, con un nuevo Hospital Infantil, un proyecto que heredó sin terminar y que ha dejado listo para su inauguración, con varias mejoras de su puño y letra. También ha impulsado la estrategia de crónicos y la de Medicina de Precisión, y ha tratado de mejorar la situación de los investigadores.
Pero a Guillén le hubiese gustado hacer mucho más. Fue el fichaje estrella del Gobierno regional, una médico con curriculum científico que aportaba empaque al gabinete. Llegó cargada de ideas y planes, pero se dio de bruces con la realidad. La gestión del día a día, con conflictos y crisis a cada paso, terminó por consumir sus energías. Especialmente virulenta fue la crisis de las prácticas clínicas de Medicina en los hospitales públicos. Mientras la oposición cargaba contra ella por sus vínculos con la UCAM -es profesora en excedencia de la Católica-, José Luis Mendoza metía más y más presión por lo que consideraba un trato favorable a la UMU. Las relaciones con el presidente de la UCAM terminaron saltando por los aires con la sanción de dos años impuesta por el Servicio Murciano de Salud al decano de Medicina, Jerónimo Lajara, por incumplir el régimen de incompatibilidades. La sanción fue recurrida y aún no hay decisión en firme.
Pero si las prácticas le supusieron un enfrentamiento con Mendoza, la reforma de la ley de incompatibilidades provocó el malestar de muchos de sus compañeros de profesión. Guillén tuvo que hacer frente a una crisis provocada por la incapacidad del PP y de sus antecesoras, que durante años no se molestaron en regular las compatibilidades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.