Educación concederá 55.000 becas de comedor y material el próximo curso
Sánchez-Mora recordó que el objetivo es «aumentar progresivamente el número de ayudas, como en los últimos años, para seguir ofreciendo una educación de calidad»
efe
Viernes, 28 de abril 2017, 13:11
La Consejería de Educación y Universidades prevé conceder más de 55.000 becas de comedor y de material escolar el curso 2017-2018 con una asignación de 3,82 millones de euros, un presupuesto similar al de este año, según datos facilitados este viernes por la consejera de Educación en funciones, María Isabel Sánchez-Mora.
Sánchez-Mora, durante su visita al colegio Francisco Giner de los Ríos de Murcia,dijo que el año próximo se mantendrá la asignación para becas respecto al pasado año y podrá alcanzar los 10,2 millones de euros.
Recordó además que el objetivo es "aumentar progresivamente el número de ayudas, como en los últimos años, para seguir ofreciendo una educación de calidad", y explicó que "desde el Gobierno regional apostamos por mantener este tipo de ayudas y llegar al mayor número de familias".
La consejera destacó que "este curso se ha mantenido el esfuerzo presupuestario en ayudas, que hemos incrementado considerablemente los últimos años para asignar más becas".
Así, el próximo curso 2017-2018 se otorgarán unas 5.000 becas de comedor escolar, una partida dotada con 3,82 millones de euros y que ya subió el pasado curso en 638.525 euros, lo que supone un incremento del 75% en los últimos dos años.
En cuanto a material escolar, se prevé superar las 50.000 ayudas, manteniendo el presupuesto del pasado año de 6,4 millones de euros una vez se aprueben los Presupuestos del Estado.
En ayudas de comedor, que consisten en la gratuidad del menú hasta un importe de 943,36 euros al año por alumno, el plazo de solicitud es hasta el 9 de mayo.
Las ayudas para material escolar, que serán reguladas a través de una convocatoria que se publicará próximamente, consisten en la concesión de 110 euros para alumnado de Primaria y 150 para Secundaria.
Sánchez-Mora informó también del servicio complementario gratuito de transporte escolar, con más de 400 rutas con más de 18.500 alumnos.
Por segundo año consecutivo, la solicitud podrá presentarse y tramitarse de forma completa por Internet mediante un formulario accesible en la sede electrónica de la Comunidad.
La consejera señaló que "aunque ha sido un reto complejo, el trabajo del funcionariado de Educación y de Hacienda lo ha hecho posible, así como la predisposición y apoyo de centros educativos y familias".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.