Los pacientes podrán pedir cita con su enfermero del centro de salud por móvil
El servicio estará disponible a partir del 30 de junio tanto en la 'app' del SMS para 'smartphones' como en la web de murciasalud
Javier Pérez Parra
Jueves, 27 de abril 2017, 00:58
Los pacientes podrán pedir cita previa con su enfermero del centro de salud a través de su móvil o de la web murciasalud.es a partir del próximo 30 de junio. Se trata del mismo sistema que ya funciona para el médico de familia y el pediatra, y evitará las colas en Admisión a la hora de solicitar citas para ponerse una vacuna, medirse la tensión o cambiar un vendaje, por poner solo algunos ejemplos. Durante el año pasado, los enfermeros de los centros de salud realizaron 1.593.181 consultas a demanda del usuario, que son las que ahora se podrán gestionar a través del móvil o el ordenador.
Durante los dos últimos meses se ha ensayado un proyecto piloto en el centro de salud de El Carmen, en Murcia, y ahora el sistema de cita previa para Enfermería se extenderá a toda la Región, según anunció ayer la consejera de Sanidad, Encarna Guillén. Para poder utilizar este servicio tan solo hay que descargarse en el móvil la aplicación gratuita 'Cita Previa SMS', la misma que ya se utiliza para pedir hora en las consultas de Medicina de Familia y Pediatría. Otra opción es la web 'murciasalud.es' o el Portal del Paciente. Los usuarios pueden elegir el horario que mejor se adapte a sus necesidades, solicitar un recordatorio de la fecha y hora, o modificar la cita ante un imprevisto.
El 30% de las citas con los médicos de familia y pediatras son ya solicitadas a través de internet. Desde que se puso en marcha a finales de 2016, la 'app' del SMS ha superado las 33.000 descargas. El pasado mes de marzo se gestionaron a través del móvil 35.257 citas, lo que representa el 4,4% del total.
Una vez que la cita previa por móvil y ordenador ya es posible en toda la Atención Primaria, el siguiente paso será, a partir primer semestre de 2018, la puesta en marcha de un programa piloto en Atención Especializada. El paciente podrá comprobar las fechas de sus consultas pendientes con sus médicos especialistas a través de la web. No será posible solicitar directamente la fecha de la cita -vendrá ya asignada- pero sí podrá modificarla. Al mismo tiempo, desde el hospital se podrá sugerir un cambio de hora o de día enviando un mensaje o alerta directamente al paciente, si surge algún hueco en la agenda que permite adelantar la consulta. Este mismo sistema se podrá utilizar también para la gestión de las citas de pruebas diagnósticas.
Visado electrónico
La consejera informó también ayer de la extensión del visado electrónico de recetas a todas las áreas de salud a partir de junio. Este nuevo servicio «facilitará a los pacientes la prescripción de aquellos tratamientos que requieran autorización previa por parte de la inspección médica», explicó. En noviembre de 2016 se inició el programa piloto de visado en el centro de salud de Jumilla, con tres médicos. En marzo se incorporaron dos centros de salud de Yecla y sigue vigente la prueba que se inició en San Andrés, en el municipio de Murcia. Los envases dispensados mediante visado electrónico desde el inicio del piloto en Jumilla ascienden a 1.713.
El visado electrónico llega después de la receta electrónica, que se ha ido implantando en la Región de forma paulatina y después de muchas dificultades y retrasos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.