Borrar
El florista Fernando Ríos. :: edu botella / AGM

«Más de 100.000 flores visten Murcia estas Fiestas de Primavera»

Fernando Ríos López

PPLL

Martes, 18 de abril 2017, 01:15

Hoy es el día del orgullo murciano, cuando se rinde homenaje al origen huertano de la capital del Segura. Para ellas, corpiño, refajo, manto y delantal; para ellos, chaleco, zaragüel, calcetas y esparteñas, atuendos en barbecho desde hacía un año. Murcia sale a la calle para mostrar el colorido y la variedad de la indumentaria tradicional. Sin embargo, el día del Bando de la Huerta la ciudad también lucirá engalanada de manera especial. Y uno de los encargados de hacer que la urbe luzca más atractiva es Fernando Ríos López (Murcia, 1952). Maestro florista, como su padre y su abuelo, fundó en 1970 la empresa Fernando Hijo, que hoy regenta junto a su familia. Gracias a él se ha dado, si cabe, más alegría a estas Fiestas de Primavera con el diseño de unos mantos florales y jardines verticales repartidos por distintos espacios.

¿En qué lugares de la ciudad se ubican los mantos florales y los jardines verticales?

Hay trece ubicaciones donde se pueden ver: plaza Circular, Santo Domingo, plaza de San Agustín, plaza de la Universidad, plaza de Europa, plaza de Belluga, Glorieta de España, El Malecón, puente del hospital, jardín de Floridablanca, plaza de Castilla, paseo Virgen de la Fuensanta y plaza Nuestra Señora de Lourdes.

¿Cuántas flores decoran estos días esos espacios urbanos?

Más de 100.000, entre begonias, claveles, hortensias, margaritas, lavanda, petunias y 'kalanchoe'. Esta última es la estrella de los jardines.

¿Cuánto tiempo se ha tardado en 'levantar' estos adornos florales?

Entre proyecto, diseño, planificación, organización y ejecución, habremos invertido casi tres meses de trabajo. Contamos con un equipo maravilloso y muy profesional que ha sabido sacar lo mejor de nuestra tierra. La tierra de los jardines necesita descansar, estar en barbecho un tiempo o no nos dará la calidad que buscamos. Siempre digo que la tierra es un folio en blanco sobre el que escribir sin emborronar.

¿Cómo es un jardín vertical?

Es una moda mundial que usa la tecnología para decorar, pero también para mitigar la temperatura de las viviendas. Para nosotros es un experimento porque conseguir que una planta pueda vivir a doce metros de altitud, donde la humedad relativa es inferior que en suelo, es un desafío.

¿Cuál es la planta más utilizada en estos jardines?

Para este tipo de jardines tan altos hemos empleado el 'kalanchoe'. Es una planta que alberga gran cantidad de agua en su tallo. Esto le permite vivir y tener una floración excepcional con un consumo mínimo.

¿Su diseño favorito?

De los trece jardines, me quedaría con el de La Glorieta. Es un zona muy luminosa donde las flores lucen muy bien. Además, para mí es el lugar más noble de la ciudad.

¿En qué se ha inspirado para sus diseños?

Hemos intentado recoger algunos elementos y técnicas de diseño plástico imitando los jardines de Versalles, en Francia, y también algunas ideas del diseño italiano, porque yo estudié floristería en Italia.

¿La intención es repetir el próximo año?

Por supuesto. Además, creo que el año que viene será aún mejor, porque seguiremos trabajando para que así sea.

¿Desde cuándo se dedica a la floristería?

Desde siempre. Aprendí el trabajo de florista de mi padre y de mi abuelo. Ya en 1970 fundé la empresa Fernando Hijo. Actualmente la regento con mi mujer y mis hijos junto a nuestra máxima de mantenernos fieles a la calidad y la elegancia. Cualquier trabajo firmado por nosotros debe ser acorde a la línea que hace casi cincuenta años trazamos con esfuerzo y cariño.

¿Qué respuesta están recibiendo del público?

Por suerte, la respuesta de los ciudadanos está siendo inmejorable. Todo el mundo habla maravillas cuando se para frente a uno de los jardines. Lo cierto es que reconforta bastante que guste y ver a la gente contenta con el traje de su ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Más de 100.000 flores visten Murcia estas Fiestas de Primavera»

«Más de 100.000 flores visten  Murcia estas Fiestas de Primavera»