Fernando López Miras, ayer, se dirige a la Junta Directiva del PP.

Un candidato al servicio de PAS

Fernando López Miras aceptó su nominación a presidir la Comunidad Autónoma con una frase reveladora dedicada a su mentor: «A partir de hoy me pongo a tu disposición». En el PP no descartan que el político lorquino, si logra su investidura, aproveche para realizar una remodelación del Gobierno regional

Julián Mollejo

Miércoles, 5 de abril 2017, 01:58

Fernando López Miras, si logra pasar el debate de investidura, puede convertirse no solo en el presidente de comunidad autónoma más joven de España, merced a sus 33 años, sino también el de menor experiencia política.

Publicidad

Si Pedro Antonio Sánchez (PAS), el ya expresidente de la Región de Murcia, ha optado por él para sucederle en el palacio de San Esteban, no es tanto por su trayectoria y méritos políticos, sino porque es alguien de su absoluta confianza, que seguirá a pies juntillas la política marcada en los primeros años de legislatura y que estará dispuesto a dar un paso atrás si, más adelante, su mentor se desembaraza de los casos 'Auditorio' y 'Púnica' y de los siete presuntos delitos que le asfixian y tuviera que ser rehabilitado. La mala experiencia vivida con el anterior presidente, Alberto Garre, ha marcado la designación de López Miras, un político con una enorme proyección, según indican fuentes del PP, pero casi sin pasado.

Su paso por la gestión pública se limita a la gerencia del área de salud de Lorca y al poco más de un año que ocupó la Secretaría General de la Consejería de Economía y Hacienda. En el trabajo orgánico está más curtido, puesto que lleva un par de años como responsable de Organización del PP, el teórico 'número tres' del partido, y en el pasado congreso regional, celebrado hace un mes en Murcia, fue ascendido al puesto de coordinador general.

Retoques en el Ejecutivo

Los otros nombres que habían sonado para el 'plan B' del partido ante la moción de censura presentada por el PSOE -los alcaldes de Lorca, Archena y Yecla, y el portavoz parlamentario del PP-, lucen más experiencia, pero, quizás por eso mismo, son también menos moldeables.

Las circunstancias que explican su elección justifican la etiqueta de «presidente subalterno» o «satélite de PAS» con que ayer intentaron castigarle los partidos de la oposición. Él tampoco hizo nada para evitarlo. De hecho, una de sus primeras frases, tras el anunció de su candidatura a la presidencia, fue reveladora: «A partir de ahora me pongo a tu disposición», indicó en la Junta Directiva del PP dirigiéndose a Sánchez.

Publicidad

También hizo una firme promesa de lealtad: «Voy a dejarme la piel por reparar una injusticia», señaló en alusión a los motivos judiciales que han provocado la caída de Sánchez, y por «respetar la voluntad de las urnas».

Sin embargo, la afinidad total y dependencia del presidente, quien le hizo primero vicesecretario general de Organización del PP y después coordinador general, no significan una garantía de continuidad absoluta. Fuentes del partido apuntaban ayer a que López Miras/PAS podrían aprovechar el cambio en la presidencia para acometer una remodelación del Ejecutivo y tratar así de impulsar su labor.

Publicidad

El expresidente ha aguantado los dos primeros años de su mandato con el mismo equipo de consejeros y la llegada del ecuador de la legislatura y el relevo en la jefatura del Gobierno murciano sería el momento adecuado para retocar los departamentos más desgastados, entre los que se citan Presidencia, Educación y Sanidad.

En lo que no habrá variación es en las grandes líneas de la gestión política desarrolladas por el Ejecutivo autónomo hasta ahora y marcadas por su anterior jefe para los próximos meses. Para que eso ocurra, el propio Pedro Antonio Sánchez, que seguirá como diputado regional y presidente del PP murciano, estará muy atento.

Publicidad

Pero antes de configurar lo que será su Consejo de Gobierno, López Miras debe solventar su primer reto político: recuperar la confianza de Ciudadanos y negociar un nuevo pacto que le granjee los votos necesarios para ser investido presidente. Y en esa negociación, el primer escollo estará en el punto 1.1 del anterior pacto, el que establece que todo cargo público debe dejar su puesto si es imputado judicialmente, el que propició la ruptura con la formación naranja y le ha situado a él a un paso del despacho presidencial. Si se mantiene su redacción actual, Pedro Antonio Sánchez debería dejar también el escaño en la Asamblea, aunque Ciudadanos podría optar por adaptar este punto a lo que defiende en la proposición de ley contra la corrupción que presentó en el Congreso, y que fija la línea roja en la apertura de juicio oral.

Las primeras impresiones expresadas ayer por los dirigentes naranjas fueron favorables al candidato a la presidencia del PP, pero el deterioro de las relaciones entre ambas formaciones ha llegado en las últimas semanas a tal extremo que podría dificultar las conversaciones.

Publicidad

El portavoz regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez, señaló sobre López Miras que cumple la única condición que ponía su grupo, y es que «esté limpio».

Fernando López Miras tiene la oportunidad de demostrar en los próximos meses la talla política que en el partido se le atribuye. Pero, según aseguran dirigentes populares que le conocen, tiene muy presente cuál es su papel: mantener el rumbo del proyecto político de PAS para que éste pueda retomarlo en el mejor estado posible, en el caso de que el TSJ se lo permita.

En sus primeras palabras ante la Junta Directiva del PP, tras ser designado candidato a la presidencia de la Comunidad por Sánchez, subrayó que uno de sus primeros cometidos será trabajar para que se enmiende «la injusticia» en la que, según los populares, se ve envuelto su predecesor. «En esa tarea os necesito a todos más fuertes que nunca», agregó.

Noticia Patrocinada

Su nominación fue recibida con un cerrado aplauso de los asistentes a la reunión del máximo órgano entre congresos del PP, convocado ayer a mediodía en la sede regional del partido para ser informado de la dimisión de Sánchez y de quien intentará ser su sustituto. El relevo cuenta con el apoyo de la dirección nacional del PP, como certificó la presencia en la Junta Directiva Regional del coordinador general de la organización, Fernando Martínez-Maillo.

El propio Maillo calificó de «un gran acierto» la designación de Miras. «Es conocido desde hace mucho tiempo por el PP nacional y, además, ha obtenido el apoyo unánime de todo el partido regional», precisó durante su intervención en la sede popular.

Publicidad

Llanto y responsabilidad

El candidato, en una breve alocución desde la tribuna, confesó su emoción al conocer la decisión de Pedro Antonio Sánchez de dejar la presidencia de la Comunidad. «He llorado todo lo que tenía que llorar esta mañana, pero esas lágrimas tienen que convertirse en fortaleza», agregó, para llevar adelante la tarea encomendada por el ya expresidente regional.

López Miras, tras elogiar el gesto de «responsabilidad y compromiso con Murcia» que representa la decisión tomada por Pedro Antonio Sánchez, alentó a sus compañeros de partido, muchos de ellos consternados por los duros ataques sufridos por el PP durante las semanas que ha durado la crisis política e institucional. «Llevamos mucho tiempo sufriendo y este sufrimiento no puede caer en saco roto. Estamos todos en el mismo barco y tenemos que luchar por él, por la Región de Murcia y por el PP», señaló.

Publicidad

Durante el anuncio de su candidatura, Sánchez también pidió un esfuerzo a los dirigentes populares presentes para mantener «el partido en forma» y «no fallar a su gente y seguir dando la batalla».

El político lorquino quiso asimismo dejar un recado a los tres grupos de la oposición, PSOE, Podemos y Ciudadanos, que han estado negociando la moción de censura para desbancar a Sánchez. «El tripartito podrá sentarse momentáneamente en el sillón del Gobierno, pero no decirnos quién es el líder de este partido y su referente político», indicó señalando al expresidente de la Comunidad, que se encontraba sentado detrás de él.

«Me pongo a partir de hoy a tu disposición», añadió, dejando patente su fidelidad a Pedro Antonio Sánchez, según las declaraciones recogidas por Efe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad