efe
Lunes, 3 de abril 2017, 14:41
La dirección nacional del PP considera que hay que ir "paso a paso" en relación con la situación que afecta al presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, porque no está de momento procesado judicialmente, si bien advierte de que si llegara a estarlo el partido actuaría como ha hecho en otros casos.
Publicidad
Así lo aseguró el portavoz del PP y vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado, en la rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional que presidió Mariano Rajoy, en el que se ha guardado silencio sobre este asunto. De hecho, el propio presidente de Murcia ni siquiera ha asistido a esta reunión porque está preparando la moción de censura que ha registrado el PSOE y a la que se enfrentará a partir del miércoles, según ha confirmado el PP murciano.
Casado afirmó que su partido irá "paso a paso" tomando decisiones con respecto a Sánchez. "La noticia de hoy no sabemos cómo va a acabar", dijo, después de conocerse que la Audiencia Nacional ve indicios de fraude y cohecho en el presidente Murciano en la llamada 'Operación Púnica' y haya decidido enviar la causa al Tribunal Superior de Justicia de Murcia para que lo investigue.
Presunción de inocencia
El dirigente del PP insistió en que este paso no cambia la situación del dirigente autonómico y apuntó que ha habido "autos muy duros que han quedado en nada". "Que no pase como pasa en tantos sitios: máxima exigencia con quien lo ha hecho mal, pero también presunción de inocencia, también para los políticos del PP", afirmó.
De hecho, indicó que la decisión que se ha conocido este lunes sobre la 'operación Púnica' es en contra del criterio de la Fiscalía y ha pedido "no adelantar acontecimientos". A su juicio, hay que dejar trabajar a la Justicia y ha subrayado que ésa es la tesis que viene defendiendo también su formación en las últimas semanas en relación con el llamado 'caso Auditorio'.
Publicidad
Al ser preguntado si la dirección nacional sigue respaldando a Pedro Antonio Sánchez y mantiene intacto su apoyo, Casado señaló que "por ahora hay una petición de imputación que no se ha hecho efectiva" y reitera que "no ha cambiado la situación" con respeto a las declaraciones que ha realizado el partido estas últimas semanas.
"Si hay algún cambio en relación a la situación procesal del presidente de Murcia, podremos cambiar nuestra opinión, pero hoy por hoy sigue siendo la misma", dijo Casado en rueda de prensa tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP que ha presidido el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y en la que no se ha tratado el caso del presidente murciano. Entre esos cambios se encontraría el que Sánchez "sea encausado" y haya "indicios racionales" que den lugar a la apertura de juicio oral.
Publicidad
A C's: «Cada cual verá con quien se une»
Con respecto a la moción de censura contra Sánchez que se debatirá esta semana en la Asamblea de Murcia, aseguró- en alusión implícita a Ciudadanos-- que cada cual verá "con quién se une para recabar votos" y que ya se verá qué ocurre, pero pidió "respeto a la voluntad de los electores", que dieron la mayoría al PP en la Región.
"Respetamos que cada partido solicite lo que considere oportuno pero recordamos que ha sido el PP el que ganó las elecciones y los murcianos decidieron que gobernara en la región de Murcia", enfatizó, y criticó que PSOE y C's hayan querido fijar una fecha concreta para la moción de censura en vez de esperar a que haya una resolución judicial.
Publicidad
En cuanto a si 'Génova' vería bien que el propio presidente de Murcia diera un paso atrás para no dañar al partido, Casado afirmó que van a ir "paso a paso con lo que esté pasando en Murcia", en un momento en que, según puntualizó, "no depende" del PP sino de las "negociaciones" que están realizando los demás partidos de la oposición en Murcia sobre la moción de censura.
Preguntado de nuevo si la dirección nacional del PP prefiere perder el Gobierno regional o está por cambiar en el último minuto de presidente en Murcia, Casado insistió en que van a ir "paso a paso" e indicó que "hacer futuribles no conduce a nada".
Publicidad
Dicho esto, apeló a la responsabilidad de los partidos para que se "escuche el mandato de las urnas", de forma que no haya "actuaciones políticas" como la moción de censura que se "anticipen a las resoluciones judiciales". "Insistimos en que tendremos la máxima prudencia y sobre todo que intentaremos que se respete la voluntad de los murcianos en todo caso", enfatizó.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.