LA VERDAD / EP / EFE
Sábado, 1 de abril 2017, 00:36
PSOE y Podemos dieron ayer un paso en firme para pactar unir sus votos en la moción de censura registrada por los socialistas, al acordar los puntos programáticos básicos que deberán guiar al nuevo Gobierno.
Publicidad
Los secretarios generales de PSOE y Podemos en la Región, Rafael González Tovar y Óscar Urralburu, respectivamente, se mostraron muy satisfechos de la reunión celebrada ayer en la Asamblea Regional. El grado de coincidencia entre ambos es «muy alto», precisaron, una sintonía que Urralburu cifró entre el 90% y el 95%.
Sin embargo, los dos políticos orillaron la cuestión de la composición del futuro Gobierno, un asunto delicado puesto que Ciudadanos, el otro socio necesario para el éxito de la moción, ha exigido que Podemos se quede fuera. Por ello, el líder de la formación morada fue prudente y afirmó que los órganos de su partido no se pronunciarán sobre la entrada o no en el Gobierno hasta que no salga adelante la moción de censura.
Urralburu instó a Ciudadanos, igual que Tovar, a que «se posicione cuanto antes». «Tiene que ver si va a apostar por un Gobierno de cambio y quiere iniciar un proceso de regeneración para recuperar la Región», añadió. El lunes por la tarde se reunirá el Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos para analizar las 26 medidas de gobierno pactadas con el PSOE, cuyo máximo órgano, el Comité Regional, se reunirá también el mismo día para aprobarlas.
Estas propuestas giran en torno a la regeneración democrática y prevención de la corrupción, la realización de una auditoría pública de la deuda regional, impulsar un nuevo modelo fiscal, la finalización de la política de recortes y la apuesta por la escuela pública y la paralización de la propuesta del Gobierno regional de conciertos en Bachillerato. «Estamos en un momento histórico y Podemos estará a la altura», dijo Urralburu.
Publicidad
Falsos debates
Tovar declaró que el eje de la negociación no versa sobre elecciones en otoño, como reclama Ciudadanos, sino sobre un Gobierno de cambio. El debate comicios sí o no, añadió, «nos ha hecho perder mucho tiempo», por lo que pidió a Ciudadanos que «huyan de falsos debates» alejados del principal objetivo de la moción de censura, que es lograr un Gobierno de regeneración y cambio.
«Lo importante no es elecciones sí o no, es regeneración sí o no y cambio sí o no», indicó el líder socialista, quien entiende que «el dilema es complicado» para la formación naranja. «Les guste más o menos, son ellos los que tienen que tomar la decisión», aseveró.
Publicidad
Tras agradecer a Podemos el acuerdo programático alcanzado ayer, Tovar aseguró que ya solo quedan solventar «pequeñas dificultades que siguen en el camino».
Para el secretario general del PSOE murciano, «no es honrado» que haya un nuevo gobierno que, en el plazo de seis meses, deba convocar comicios, como exige C's, debido a que continuaría la «inestabilidad política» generada por la situación judicial del presidente regional.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.