EFE
Sábado, 1 de abril 2017, 00:36
La reunión mantenida ayer en Oviedo entre los máximos responsables del PSOE y Ciudadanos, Javier Fernández y Albert Rivera, no sirvió para avanzar en la negociación que ambos partidos llevan en Murcia sobre la moción de censura contra el presidente regional, Pedro Antonio Sánchez.
Publicidad
La crisis política en la Región de Murcia fue un tema más de los que abordaron durante la entrevista, en la que confirmaron las diferencias que ambos partidos mantienen para llegar a un acuerdo en este asunto
«Como no somos extraterrestres, hemos hablado de la situación política en general, de los presupuestos o la estabilidad política», señaló el líder de la formación naranja antes de reconocer que en el caso concreto de Murcia se mantienen aún las distancias con los socialistas.
La principal es la relativa al adelanto electoral. Ciudadanos ofrece apoyar la moción si el nuevo Gobierno, presidido por el PSOE, convoca las elecciones para otoño, pero el líder regional socialista, Rafael González Tovar, asegura que solo aceptaría esta condición si se reforma antes el Estatuto de Autonomía para que el nuevo Gobierno salido de las urnas lo sea para una legislatura completa y no solo para los dos años que le restan a la actual. Sin embargo, la reforma del Estatuto requeriría mucho más tiempo que los seis meses de vida que Ciudadanos admite para el Gobierno fruto de la moción de censura.
Rivera señaló que comparte con Javier Fernández la necesidad de que sean sus líderes y equipos regionales quienes continúen la negociación. «Espero que los próximos días, el PP mueva ficha y acabe quitando a su candidato imputado o que, en todo caso, consigamos un acuerdo para que esa moción de censura pueda prosperar y que Murcia deje de ser noticia por la corrupción», añadió el líder naranja, quien coincidió con Fernández en calificar al PP de «irresponsable» por mantener a un presidente imputado por cuatro delitos».
Publicidad
Rivera indicó que su partido quiere que si apoya la moción deberá crearse un Gobierno técnico que se dedique a ejecutar los presupuestos hasta una nueva cita electoral en otoño, frente a la intención del PSOE de que el nuevo Ejecutivo se constituya para dos años con Podemos y otros partidos. «Ahí nosotros no coincidimos porque no hay un nexo común, ni político ni económico ni fiscal con Podemos», agregó.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.