la verdad
Jueves, 30 de marzo 2017, 21:06
La moción de censura contra el presidente regional Pedro Antonio Sánchez avanza de momento inexorablemente. El secretario general de los socialistas, Rafael González Tovar, y el portavoz regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez, abrieron oficialmente este jueves las negociaciones para lograr un acuerdo que permita sacar adelante la moción el próximo día 6 de abril, con el apoyo de Podemos. Sin embargo, los socialistas murcianos siguen sin ver clara la posibilidad de que la moción deba dar paso a una presidencia socialista que convoque elecciones en el plazo de seis meses.
Publicidad
Albert Rivera intentará convencer este viernes a Javier Fernández, presidente de la gestora del PSOE, de que esta es la mejor fórmula, durante un encuentro que se celebrará en Asturias con motivo de un viaje a esa Comunidad del líder de C's. A través de su secretario de organización, José Manuel Villegas, Rivera está dirigiendo de cerca toda la crisis política surgida en Murcia desde la imputación del presidente regional Pedro Antonio Sánchez por el 'caso Auditorio' y su negativa a dimitir hasta que el juez Pérez-Templado tome la decisión de sobreseer el caso o, por el contrario, procesarlo.
En la noche del pasado miércoles, Rivera habló por teléfono con Mariano Rajoy para comunicarle que Ciudadanos apoyará los Presupuestos Generales del Estado, una conversación de minutos, porque el presidente del Gobierno se encontraba en Malta, aunque no es descartable que la crisis política de la Región de Murcia fuera tratada durante ese intercambio de opiniones. Horas antes, Rajoy fue preguntado precisamente en Malta por la situación de Pedro Antonio Sánchez y no se apartó del discurso oficial de apoyo al presidente murciano del PP y a su derecho a la presunción de inocencia. No obstante, en Génova se ha puesto una línea roja: conservar el Gobierno de la Región de Murcia.
La estrategia es aguantar por el convencimiento de que el pacto entre Ciudadanos y PSOE, con el apoyo de Podemos, no llegará a fructificar porque no será entendido por los votantes de la formación naranja si da paso a un gobierno socialista con el respaldo parlamentario de Podemos. De ahí los mensajes lanzados a lo largo del día por Pedro Antonio Sánchez y su mano derecha Fernando López Miras sobre las consecuencias de un posible gobierno tripartito.
No obstante, Génova ha planteado al PP murciano que debe pensar en un plan B, que consistiría en una dimisión 'in extremis' de Pedro Antonio Sánchez y su relevo por un diputado autonómico del PP de su máxima confianza. Ahí siguen sonando fundamentalmente los nombres de López Miras y la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, entre otros.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.