Manuel Buitrago
Miércoles, 29 de marzo 2017, 02:05
Justo antes de que el próximo día 6 se proceda a la votación de la moción de censura del PSOE, el presidente Pedro Antonio Sánchez puede presentar su dimisión. A partir de ese momento, dicha moción decaería y se abriría un plazo de dos semanas para que los grupos parlamentarios propongan a la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, otro candidato para sustituir a PAS. Se supone que salido de las filas del PP -de sus 21 diputados restantes- y respaldado por Ciudadanos. Así las cosas, el PP mantendría el Gobierno de la Comunidad y PAS se apartaría a la espera de cómo queda el 'caso Auditorio'. Si el TSJ lo encausa, ya estaría dimitido; y si archiva, el 'presidente por accidente' adelantaría las elecciones con PAS de candidato.
Publicidad
Esta fórmula equivale a 'rómpase el cristal en caso de emergencia y saque la manguera'. Es decir, cuando el PP vea que pierde en el último minuto el Gobierno de la Región porque Ciudadanos, PSOE y Podemos se han puesto de acuerdo para echarle. En el momento en el que firmen el documento -u otro papel parecido- propuesto ayer por Miguel Sánchez, los populares tendrían que parar la moción sustituyendo a PAS. El Reglamento de la Asamblea permite al presidente pedir la palabra en mitad del Pleno, y minutos antes de la votación, para decir que se va, aunque la cortesía señala que primero debería comunicárselo a la presidenta del Parlamento.
A los votantes no les hará gracia
En Génova están dispuestos a sacrificar Murcia...
En el PP no prevén ahora ese escenario, pero no lo descartan si se vieran contra la espada y la pared. Otras versiones procedentes del cuartel general de Génova fueron más allá y anunciaron que estarían dispuestos incluso a inmolarse defendiendo a PAS aunque pierdan el Gobierno de Murcia. Vale, eso queda muy heroico, pero que se lo pregunten a los miles de electores que votaron a las siglas del PP. No les hará ninguna gracia. Quienes piden responsabilidad a Ciudadanos, también deben aplicársela a sí mismos en la medida que les corresponda. Los partidos no son dueños de los votos que reciben, sino que están para cumplir el mandato de la ciudadanía que ha confiado en ellos, que es muy distinto.
El aviso de Génova hay que incluirlo en las escaramuzas diarias de uno y otro partido, para ver quién tensa más la cuerda. Cuando los populares vean el toro de frente, si llega el caso, a ver si son tan flamencos para sacrificar el Gobierno regional y lo mucho que eso significa. Subrayaron ayer que la dimisión, en cualquier caso, es una facultad de PAS, que puede ejercerla en cualquier momento. No presentarán una moción para censurar a su propio presidente, cuyo plazo vence hoy a mediodía. Estudian todos los escenarios, pero no se han movido. Como publicamos, Pedro Antonio Sánchez se lo juega todo a una sola carta para que Ciudadanos se abstenga y no le dé el Gobierno de la Región de Murcia al PSOE y a Podemos. De una u otra forma, la decisión llegará de Madrid.
Que Tovar rellene los huecos
Ciudadanos se supera con su borrador del decreto
La moneda está de canto y puede caer hacia cualquier lado, aunque a la vista de las negociaciones tan 'sui generis' que están llevando Ciudadanos y PSOE, la moción de censura anda hecha unos zorros en estos momentos. Miguel Sánchez, portavoz naranja, dio a conocer ayer un borrador de decreto -tipo formulario- para convocar elecciones anticipadas una vez que PAS haya sido defenestrado.
Publicidad
Se supone que el nuevo presidente de 'usar y tirar' -léase González Tovar- tendría que rellenar los huecos del documento que le ha redactado Ciudadanos, el cual no requiere grandes destrezas políticas ni habilidades gramaticales. Solo hay que poner un número y cuatro fechas en las casillas marcadas con signos de interrogación: decreto número ? con fecha ?, para convocar elecciones el día ?, mediante una campaña electoral que comenzará el día ? y finalizará el ? La constitución de la Asamblea será el día ? Facilito. Seguro que los socialistas serán capaces de rellenarlo como un colegial aplicado.
Esta crisis política no tiene parangón, aunque mantiene la tradición de presidencias anteriores traumáticas e inconclusas. Esta ha llegado a tales niveles que hasta le imponen al futurible presidente sus primeras decisiones de 'pe a pa'.
Publicidad
¿Quién va de farol?
PAS logra su objetivo de que Murcia se haga oír en Madrid
El teledirigido decreto electoral va anexo al documento 'Pacto por la democracia', que también presentó ayer Miguel Sánchez del puño y letra de su partido. Cinco folios que tienen que firmar el PSOE y Podemos si quieren que prospere la moción. Lo toman o lo dejan. Es fácil de entender que la oposición de izquierdas esté en un estado de alucinación gravitacional, viendo de qué forma se maneja con Ciudadanos. El 'día después', si llega, también invita a la reflexión en el hipotético caso de que González Tovar se viera de presidente, presionado de un lado por Podemos y del otro por Ciudadanos.
El debate de los Presupuestos del Estado entró ayer en la coctelera, de tal forma que el PSOE nacional puso a Murcia como una de las claves de la negociación entre PP y Ciudadanos, colocando en el tablero la continuidad o no de Sánchez. Mejor que Murcia sea determinante por otras cosas, como la financiación autonómica y las inversiones, pero no por esto. Hoy, todos los partidos buscan una salida airosa. Y pronto se sabrá quién va de farol. No cabe duda de que Pedro Antonio Sánchez ha cumplido con creces su principal objetivo de Gobierno: que Murcia se haga oír en Madrid... Y de qué manera.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.