Reunión del Comité de Dirección del PP, bajo la presidencia de Pedro Antonio Sánchez -segundo por la izquierda-, ayer, en la sede popular.

Ciudadanos deja pasar el ultimátum al PP sin adoptar ninguna medida contra Sánchez

El partido naranja dice que «no descarta nada» e insiste en convencer al PSOE de que el relevo sea solo para ir a las urnas

Julián Mollejo

Martes, 28 de marzo 2017, 02:09

El ultimátum dado por Ciudadanos al PP para que sustituyera al presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, imputado por cuatro presuntos delitos en el 'caso Auditorio', o bien convocara nuevas elecciones en la Región, concluyó ayer sin que los populares hicieran nada al respecto, y el partido naranja decidió pagar a los populares con la misma moneda.

Publicidad

A pesar de los oídos sordos del PP hacia las demandas de Ciudadanos, la dirección nacional de este partido, reunida ayer en Madrid, decidió no variar su posición sobre la moción de censura del PSOE para derrocar al presidente regional e insistió en que solo la apoyará si es para convocar nuevas elecciones y no para un «intercambio de sillones», según informó la portavoz naranja, Inés Arrimadas.

Si nadie se mueve un ápice de aquí a la próxima semana, en que previsiblemente se celebrará el debate parlamentario de la moción de censura, la iniciativa del PSOE para situar a su secretario general, Rafael González Tovar, en la presidencia de la Comunidad, en sustitución de Pedro Antonio Sánchez, parece abocada al fracaso. Los socialistas, que cuentan con el apoyo de Podemos, pero precisan también el de Ciudadanos, insistieron ayer en que su moción «es constructiva, busca formar un gobierno de cambio para los dos años de legislatura que restan, y no convocar nuevas elecciones».

«Presidente indigno»

Sin embargo, el portavoz regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez, no lo da todo por perdido y confía en que de las negociaciones con el PSOE surjan posibilidades de acuerdo para sacar del palacio de San Esteban a «un presidente indigno», como calificó a Pedro Antonio Sánchez. «Todo está abierto y no se descarta nada», indicó ayer el portavoz naranja en la Asamblea Regional

Miguel Sánchez cree posible pactar con el PSOE «los plazos más adecuados» para convocar las nuevas elecciones después de que González Tovar sea elegido presidente de la Comunidad. «Si acepta esas condiciones, que especificaremos en un documento, apoyaremos la moción de censura», añadió. El PSOE no se niega a dialogar con Ciudadanos, «si es necesario hablaremos hasta el último minuto», indicaron ayer fuentes socialistas, pero dejando claro que el adelanto electoral no es una opción para ellos.

Publicidad

Unos y otros tendrán algo más de una semana para explorar un eventual acuerdo, ya que no es probable que la Junta de Portavoces de la Asamblea, que se reúne mañana, se vaya mucho más allá para poner fecha al debate de la moción de censura.

El portavoz de la formación naranja inició ayer la aproximación al PSOE de una forma particular: descalificando a su interlocutor socialista. Miguel Sánchez acusó a González Tovar de «precipitarse» en la presentación de la moción de censura y de «ser un líder irresponsable» por actuar solo por «interés personal» para alcanzar los «sillones».

Publicidad

Otro frente de negociación en los próximos días será el que siente al PSOE con Podemos. La formación morada está por la labor de secundar la moción de censura, pero aún debe fijar sus condiciones, según aclaró ayer su secretario general, Óscar Urralburu.

La prioridad es «desbancar» al PP del Gobierno regional, declaró Urralburu, aunque antes los órganos del partido se reunirán esta tarde para analizar las propuestas socialistas y aportar ideas para un «gobierno de cambio y para terminar con los veintidós años del PP en la Región y con el gobierno de la corrupción».

Publicidad

Para el líder regional de Podemos, «la carrera política de Pedro Antonio Sánchez está más que acabada, está muerta, y cada semana que pasa le entierra un poco más. Nos da vergüenza que todo el país nos vea como un nido de corrupción. El PP coronó hace una semana a un presidente imputado por corrupción y no entendemos qué más necesita Ciudadanos para darse cuenta».

Los populares, mientras tanto, se mantienen firmes en su 'no es no' a la sustitución de Pedro Antonio Sánchez. Hasta mañana tienen de plazo para presentar una moción alternativa con otro candidato de su mismo partido, con lo que se esfumaría el riesgo de perder el Gobierno autónomo en el caso de un hipotético triunfo de la moción de censura del PSOE, un peligro que cada vez más en el partido no ven imposible.

Publicidad

A pesar de la inquietud creciente en el PP, su portavoz regional, Víctor Manuel Martínez, fue ayer contundente tras la reunión del Comité de Dirección celebrada por la mañana en la sede popular: «Solo hay un plan y se llama Pedro Antonio Sánchez», dijo para descartar cualquier otra opción. «Ese es el plan que votaron los murcianos y lo justo ahora es respaldarlo, porque lo contrario sería claudicar ante quienes quieren usar la justicia como arma política», agregó Martínez, quien acusó a Tovar de querer «asaltar» la presidencia de Murcia y «perjudicar los intereses de la Región».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad