Gregorio Mármol
Martes, 28 de marzo 2017, 02:08
Dos ujieres de la Asamblea Regional registraron a las 10.48 horas de ayer, en Murcia, el escrito oficial que la presidenta de la Cámara, Rosa Peñalver, firmó tres cuartos de hora antes en Cartagena para anunciar como es preceptivo al presidente de la Comunidad la admisión a trámite de la moción de censura impulsada por el PSOE contra él. Después, llevaron en persona al palacio de San Esteban una copia sellada del documento, siguiendo instrucciones precisas, para evitar posibles dilaciones en la valija entre dependencias oficiales.
Publicidad
Previamente, el PP intentó que la Mesa de la Asamblea rechazara la propuesta, por considerar que no estaba debidamente justificada. La admisión es un acto reglado, si los letrados comprueban que el texto cumple los requisitos previstos en el Estatuto de Autonomía y el reglamento de la Cámara: ir avalado al menos por el 15% de los diputados, la propuesta de un candidato a presidir el Ejecutivo (el líder socialista Rafael González Tovar, en este caso) y el motivo por el que se presenta.
Pero los dos representantes del PP en la Mesa, Fernando López Miras y Domingo Segado, alegaron que el PSOE no podía apelar al cumplimiento del artículo 54 de la ley de Transparencia para retirar la confianza al presidente y al Consejo de Gobierno. Dicho artículo establece que un cargo público entenderá que debe dejar su puesto en caso de ser imputado judicialmente, situación en la que se encuentra Pedro Antonio Sánchez por el 'caso Auditorio'. «Hay leyes superiores que amparan al presidente», dijo López Miras.
Además, argumentaron que tampoco se puede invocar la mala ejemplaridad de Sánchez para que deje su puesto, ya que es el propio Partido Socialista el que «no es ejemplo ni de moralidad ni de ética. Lleva diez años persiguiéndole con continuas denuncias en los tribunales y es acusación particular en el 'caso Auditorio'», subrayaron. Los intentos de López Miras y Segado fueron en balde. Ni siquiera fue necesaria la votación.
Tras la admisión a trámite de la moción de censura, la Mesa de la Asamblea dio 48 horas de plazo para la presentación de posibles mociones alternativas, lo que parece poco probable. Cuando acabe, mañana a mediodía, se reunirá la Junta de Portavoces para fijar las fechas del debate, que se hará en dos días consecutivos. En el PSOE y Podemos valoran que sea el martes y el miércoles de la semana próxima para tratar de solventar la actual crisis política e institucional antes del parón parlamentario previsto durante la Semana Santa y las Fiestas de Primavera de la capital murciana.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.