e. p.
Viernes, 24 de marzo 2017, 16:23
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este viernes no sacar "ninguna conclusión extraña" de la foto del juez que instruye el 'caso Auditorio' con un exconcejal del PP y vocal de la dirección regional del partido. Durante la rueda posterior al Consejo de ministros, Méndez de Vigo explicó que no conoce "ni la imagen ni las circunstancias", pero que no hay que sacar "ninguna conclusión extraña" de esa fotografía. "Murcia es un sitio, imagino, donde todo el mundo se conoce y traba uno amistades de todo tipo", añadió.
Publicidad
En cuanto a la moción de censura registrada este viernes en Murcia por el PSOE en la Asamblea Regional, Méndez de Vigo apuntó a la falta de acuerdo entre los partidos de la oposición sobre cómo actuar, ya que los socialistas y Podemos apuestan por formar un gobierno alternativo al del PP pero Ciudadanos insiste en una moción de censura "instrumental", para convocar elecciones anticipadas.
En este sentido, recomendó a la oposición en la Región de Murcia que actúe con "cautela" y sin "prisas", al tiempo que considera que lo mejor es esperar a que el TSJ se pronuncie sobre la situación judicial del presidente regional.
"Hay que actuar con cautela, con prudencia, y dejar la precipitación y las prisas fuera del debate", declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "Creo que lo que tenemos que hacer todos es esperar a ver cuál es la decisión del Tribunal Superior de Justicia. La presunción de inocencia y los antecedentes abonan esta teoría", subrayó.
Diálogo permanente
Méndez de Vigo no aclaró cómo puede afectar la situación en Murcia a la relación entre el PP y Ciudadanos a nivel nacional, habida cuenta de que la formación naranja quiere impulsar una moción de censura para adelantar los comicios autonómicos al constatar que Pedro Antonio Sánchez se niega a dimitir.
Publicidad
Pero cuando le preguntaron si el presidente del Gobierno y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, han hablado sobre las derrotas parlamentarias sufridas por el PP en el Congreso y las posiciones adoptadas por Cs, manifestó que "se habla todos los días con todo el mundo" aunque "no siempre se llega a acuerdos".
"El Gobierno cree que el diálogo debe ser permanente y fluido", aseguró, resaltando la importancia de alcanzar acuerdos para impulsar la "agenda reformista".
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.