LA VERDAD
Viernes, 17 de marzo 2017, 01:05
El asesinato de la jugadora holandesa de voleibol Ingrid Visser y de su pareja, Severein Lodewijk, les saldrá más caro todavía a Juan Cuenca y Valentín Ion. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia ha aumentado de 17 a 20 años de cárcel la pena impuesta, por cada asesinato, a cada uno de los dos condenados por el crimen de los holandeses tras estudiar los recursos de la Fiscalía y de la acusación particular. Así, tanto Cuenca como Ion pasarán de cumplir 34 años a 40 por los dos asesinatos, según el fallo del TSJ.
Publicidad
Estima el tribunal que la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas debe ser aplicada a los tres condenados como simple, y no como muy cualificada, que fue lo que acordó el jurado popular ante el que se desarrolló la vista oral. De esta manera, el TSJ de Murcia ha estimado una mínima parte de los recursos que presentaron la Fiscalía y la acusación particular contra la sentencia dictada en este caso.
En sus recursos, concretamente, las acusaciones también habían reclamado la condena por dos asesinatos para el ciudadano rumano Constantin Stan (que solo fue condenado por encubrimiento), y la del dueño de los terrenos donde fueron enterrados los cadáveres, Serafín de Alba, como encubridor, aunque finalmente la Sala no ha accedido a ello. En cuanto a Stan, que fue condenado a cinco meses de prisión por un delito de encubrimiento, la Sala de lo Civil y Penal del TSJ eleva esa condena a seis meses y un día.
No se revoca el fallo
Con esta decisión, la Sala desestima además el recurso presentado por la Fiscalía el pasado mes de noviembre, en el que la representante del Ministerio Público, Verónica Celdrán, reclamaba la nulidad del juicio respecto de Stan y De Alba por existir «razones legales más que suficientes para revocar las resoluciones del jurado popular» respecto de uno y otro acusado. La fiscal y la acusación particular reiteraron en la vista que se celebró la semana pasada para resolver los recursos presentados que la conclusión del jurado fue «absurda e injustificada».
A su entender, el tribunal popular no aclaró debidamente por qué tuvo en cuenta unas pruebas y otras no y por qué descartó aquellas que conducían a la participación de Stan como autor del doble crimen junto a su compatriota condenado. «No se ha dado una explicación a (que se desechara) la pluralidad de indicios que había contra ellos y a las fuertes contradicciones en las que incurrieron», recalcó la fiscal. Pese a todo, la Sala del TSJ no estimó este extremo del recurso del Ministerio Público.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.