El ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Catalá pide «prudencia antes de exigir responsabilidades» a Pedro Antonio Sánchez

El ministro de Justicia señala que, «por el momento», el presidente regional se encuentra inmerso en «una mera investigación sin conclusiones» | El coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo, dice que «no es lo mismo meter la pata que la mano»

EP

Martes, 21 de febrero 2017, 11:29

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, pidió este martes "prudencia" antes de exigir responsabilidades políticas al presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y anunció que el PP esperará a que el juez encargado del caso dicte la apertura de juicio oral para tomar una decisión al respecto.

Publicidad

Durante su intervención en los desayunos informativos organizados por Europa Press, Catalá apuntó que, por el momento, Sánchez se encuentra inmerso en una mera "investigación sin conclusiones" en la que tiene la condición de investigado.

El ministro precisó que su partido dispone de "antecedentes recientes" que aconsejan "mesura" antes de apartar a uno de sus cargos de sus responsabilidades y defendió que el Gobierno hizo gala en los últimos meses de su absoluto compromiso en la lucha contra la corrupción.

"No creo que nadie pueda tener duda del compromiso en esta materia pero también creo que ya deberíamos haber aprendido algo y tener la prudencia de esperar", insistió.

Así, concretó que el planteamiento del PP es aguardar a la apertura de "juicio oral" y a que se atribuya al presidente murciano la condición de inculpado. "Confío en que, con lealtad y transparencia, podamos mantener esos principios y los acuerdos políticos planteados no se vean afectados", dijo.

El ministro se refirió en concreto al pacto suscrito con Ciudadanos y ha indicado que su formación está integrada por gente "seria y responsable". "Lo que decimos lo cumplimos", dijo.

Por ello, defendió que el PP será coherente con sus postulados y confiado en que los acuerdos alcanzados no queden enturbiados por esta cuestión.

Publicidad

Catalá se refirió a la presunción de inocencia y recordado que la implicación en causas penales genera, en ocasiones, episodios personales muy dolorosos, no sólo a miembros de partidos políticos, sino a cualquiera que experimente "una anticipación de condena" que le suponga un desprestigio.

"¿Quién restituye posteriormente ese daño infringido a las personas injustamente?", se preguntó. Así, solicitó respeto al "gran valor" de la presunción de inocencia y reclamado compromiso para su fortalecimiento.

Publicidad

Maillo: «No es lo mismo meter la pata que la mano»

El coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo, reiteró que el presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, no cometió ningún delito de corrupción en el caso Auditorio sino que pudo caer en una prevaricación administrativa y aclaró que "no es lo mismo meter la pata que meter la mano".

Maillo aseguró también que la investigación a Sánchez no pone en riesgo el pacto nacional entre el PP y Ciudadanos, sino que se circunscribe al ámbito de Murcia, y dijo que esperan convencer al partido de Albert Rivera de que "no es un caso de corrupción".

Publicidad

El número 3 del Partido Popular hizo estas declaraciones a los periodistas minutos antes del inicio del desayuno informativo con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, organizado por Europa Press.

"A Pedro Antonio Sánchez nadie le acusa de llevarse ni un solo euro", aseguró Maillo al tiempo que respaldó al presidente de Murcia al alegar que "en el supuesto" de que sean ciertos los hechos que se investigan, Sánchez habría cometido prevaricación administrativa.

El presidente de Murcia declarará el lunes 6 de marzo como investigado en el caso Auditorio de supuesta corrupción urbanística cuando era alcalde de Puerto Lumbreras, que investiga prevaricación continuada, fraude, falsedad en documento oficial y malversación de caudales públicos en la adjudicación de las obras de un auditorio en el citado municipio.

Publicidad

Respecto a la petición del portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, de la dimisión de Sánchez al entender que no puede seguir en un cargo público con una imputación por delitos de corrupción, Maillo reiteró que no se trata de un delito de corrupción y que sigue prevaleciendo "la presunción de inocencia".

Además, en relación al compromiso que suscribió Pedro Antonio Sánchez con Ciudadanos en el pacto de investidura a la Presidencia de Murcia y en virtud del cual aseguró que dimitiría si resultaba imputado en un delito de corrupción, Maillo aseguró que no ha cometido corrupción alguna y que, por tanto, no tendría por qué dimitir.

Noticia Patrocinada

Recordó también, como ayer hizo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy -quien reiteró que no iba a pedir su dimisión-, que las 16 "denuncias políticas" que se han presentado contra Pedro Antonio Sánchez han sido todas archivadas.

Aseveró que este asunto no pone en riesgo el pacto nacional entre el Partido Popular y Ciudadanos, sino que se circunscribe al ámbito de Murcia, ya que son las formaciones políticas de la Región las que tienen que dialogar al respecto.

Publicidad

Y zanjó: "Estamos en contacto permanente con Ciudadanos y esperamos poder convencerles de que como no es un caso de corrupción, hay que esperar a que haya un pronunciamiento más firme por parte de los juzgados y luego ya veremos".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad