El magistrado pone a estudiar al fiscal general

PPLL

Sábado, 18 de febrero 2017, 01:07

El fiscal general, José Manuel Maza, impidió el pasado lunes que las dos fiscales anticorrupción adscritas al 'caso Púnica' pudieran llevar a término su determinación de pedir la imputación del presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez. Fue la teniente fiscal Anticorrupción, Belén Suárez, la que en un breve escrito asumió la postura oficial del Ministerio Público y razonó que la actuación de Sánchez no era perseguible penalmente por varias razones. Así, señalaba que es difícil realizar un «deslinde» entre lo que es «publicidad institucional y reputacional», a lo que se suma el hecho de que en este asunto «ni siquiera existen los contratos de publicidad y no se ha producido perjuicio alguno para las arcas públicas». En concreto, afirmaba que solo constan en las diligencias las propuestas que realizaron los presuntos líderes de la 'trama Púnica', a través de un denominado «informe preventa», pero no hay constancia «de la aceptación de las mismas por el citado aforado (Sánchez)». Pues bien, el magistrado Velasco aprovechó ayer su auto de procedimiento abreviado para 'poner a estudiar' a la Fiscalía General y recordarle que el delito de fraude no requiere que el contrato se llegue a firmar, sino que se comete con el mero planeamiento. Así, señala que «el artículo 436 y siguientes del Código Penal es un tipo doloso de simple actividad, que se perfecciona y consuma con el mero acuerdo o concertación».

Publicidad

Más adelante insiste en el mismo argumento y, citando abundante jurisprudencia del Tribunal Supremo, vuelve a indicar que «es un delito de naturaleza meramente tendencial o de mera actividad, que viene a castigar verdaderos actos preparatorios, ya que no necesita para la consumación ni la producción del efectivo perjuicio patrimonial ni tan siquiera el desarrollo ejecutivo del fraude. Bastaría la simple elaboración concordada del plan criminal (concierto) o la puesta en marcha de ciertos artificios para llevarlo a cabo».

De ahí que, aunque no pueda actuar contra el aforado Sánchez, sí haya procesado a uno de sus asesores, David Conesa, por considerar que se concertó para defraudar a la Administración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad