LA VERDAD
Jueves, 16 de febrero 2017, 01:56
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme, trasmitió ayer al Ministerio su preocupación por el déficit de juzgados que existe en la Región. Acompañado por el secretario de Gobierno del TSJ, Francisco García Rivas, mantuvo un encuentro con el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Dorado Picón, y el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Juan Martínez Moya.
Publicidad
El calendario de creación de nuevos juzgados y el déficit estructural de jueces y magistrados fueron dos de los asuntos que se abordaron en este encuentro, según precisaron fuentes judiciales. En la reunión también se trató la preocupación por la evolución de la nueva oficina judicial en la Jurisdicción Civil, las dificultades que se están presentando con la implantación de la nueva justicia digital y la necesidad de reforzar los servicios comunes de los juzgados que actualmente cuentan con refuerzos.
Pasqual del Riquelme hizo hincapié, en el encuentro, en la pertinencia de que se adelante la ya anunciada creación de dos juzgados de Primera Instancia, en Murcia y Cartagena. Además, volvió a proponer, como ya hizo en un informe presentado hace unos meses, la posibilidad de que un juzgado de lo Contencioso de Murcia se transforme en Social, dada que esta jurisdicción arrastra una mayor carga de trabajo.
Los representantes de la Justicia regional expresaron además su preocupación por la evolución que está teniendo la Oficina Judicial en Civil. Según precisaron las fuentes, a pesar del esfuerzo realizado, existen problemas en este área por el volumen de trabajo acumulado en los 14 juzgados de Primera Instancia y por la implantación del 'papel cero'.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.