Javier Pérez Parra
Jueves, 2 de febrero 2017, 12:54
32 jefes de servicio se resisten por ahora a renunciar a su actividad privada en cumplimiento de la ley de incompatibilidades, según los datos facilitados esta mañana por el director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco Agulló. 16 de estos profesionales han mostrado de forma expresa, a través de un recurso, su rechazo a asumir la normativa aprobada por la Asamblea Regional, que en realidad rafitica el régimen de incompatibilidades vigente -e incumplido- desde 2001. Otros 16 jefes de servicio han ignorado de momento la notificación enviada por el SMS en la que se les instaba a abandonar sus actividades privadas o a presentar su dimisión. 'La Verdad' adelantó ayer el órdago lanzado por este nutrido grupo de profesionales, aunque el SMS se negó a facilitar información sobre la situación de las jefaturas de servicio con el argumento de que se trata de datos personales, pese a que los jefes de servicio son cargos públicos en hospitales públicos. Finalmente, Agulló ha ofrecido las cifras esta mañana durante una rueda de prensa sobre listas de espera.
Publicidad
De esta manera se confirma que la mayoría de jefes de servicio afectados por la ley de incompatibilidades han optado por desafiar abiertamente la normativa o por ignorarla, al menos de momento. Hasta la fecha, se han producido solo 8 renuncias a la actividad privada, mientras otros 5 profesionales han presentado su dimisión. Como adelantó 'La Verdad, se trata del jefe de Urología del Morales Meseguer, Bernardino Miñana; de los jefes de Otorrinolaringología y Anatomía Patológica del Santa Lucía, Juan Bautista Calero y Miguel Pérez-Guillermo , respectivamente; y del máximo responsable de Neurología de La Arrixaca, Javier Martín. A ellos se suma Mateo Campillo, jefe de Psiquiatría del Morales Meseguer.
El órdago al SMS parte sobre todo de La Arrixaca, donde la mayoría de jefes en situación de incompatibilidad han puesto su situación en manos de un bufete de abogados y han presentado un recurso administrativo con el que tratan de evitar que se les aplique la ley ratificada en la Asamblea. En un comunicado remitido ayer a este periódico, el bufete Martínez García de Otazo (MBO) Abogados tacha de "injusta y discriminatoria" la norma, y advierte de un "daño por desagracia irreparable a la sanidad pública". En este grupo se sitúan profesionales como José Francisco Frías, jefe de Dermatología, y Juan Antonio Olmo (Rehabilitación). También están afectados por incompatibilidad en La Arrixaca Claudio Piqueras (Neurocirugía) y José María Marín (Oftalmología), entre otros
El director gerente del SMS, Francisco Agulló, ha advertido esta mañana de que Sanidad "va a cumplir la ley, como no puede ser de otra manera". Los servicios jurídicos ya están analizando los recursos como paso previo a un posible cese.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.