Arroyo: «La agenda del presidente no ha sufrido modificación alguna por el 'caso Auditorio'»

La portavoz del Gobierno regional aseguró que Pedro Antonio Sánchez se encuentra «tranquilo», pese a la petición de la juez de Lorca al TSJ para que lo impute, y reitera que «todo se va a aclarar»

EFE

Lunes, 5 de diciembre 2016, 13:44

La portavoz del Gobierno regional, Noelia Arroyo, dijo este lunes a los periodistas, al término del Consejo de Gobierno y a preguntas de los periodistas por el 'caso Auditorio', que el presidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez, está "tranquilo" y que su agenda no ha sufrido modificación alguna.

Publicidad

Arroyo añadió que "se está demostrando que se está trabajando día a día por lo que necesita esta región; seguimos con nuestras iniciativas y con nuestra proactividad".

Reiteró que "al final comprueban los ciudadanos que este gobierno y este presidente trabajan por seguir mejorando el día a día de los ciudadanos de la Región", al tiempo que criticó a otros partidos "que se empeñan en las campañas de desprestigio y en sembrar dudas como estrategia política y partidista".

Comentó asimismo que el Gobierno y el PSOE están planteando ahora un pacto sobre la justicia, según dijo, "para seguir poniendo límites a las acusaciones populares, y a las estrategias de denuncias de partidos políticos que quieren conseguir un resultado que no han obtenido en las urnas a través de la politización de la justicia".

Recalcó que el Gobierno de la Región y Sánchez "siguen demostrando que no hay nada que ocultar, que todo se va a aclarar". "Hay que pedir respeto, prudencia, dejar de utilizar estas artimañas políticas, y cuando la justicia hable y se pronuncie, que lo aclare todo y que un nuevo caso que parte del PSOE se archive", remarcó.

Preguntada por la posibilidad de dimisión de Sánchez, Arroyo respondió que "no contemplamos esa posibilidad y el presidente está tranquilo. Está manteniendo su agenda. Tenemos muchos proyectos por delante, no sólo del gobierno autonómico, sino una agenda común con el gobierno de España".

Publicidad

Concluyó que ahora lo importante es que cuanto antes Sánchez pueda aclarar todo en el Tribunal Superior de Justicia de Murcia y que éste pueda aportar toda la información, "que se dejen de sembrar dudas que desde el año 2004 permanentemente se han sembrado sobre él".

Respecto a si el 'caso Auditorio' afectará a la negociación de los presupuestos autonómicos con la oposición, aseguró que ésta se está desarrollando de forma positiva y confía en que habrá un acuerdo.

Publicidad

Teodoro García: «Acabará como las otras 15, archivada»

Por su parte, el diputado murciano Teodoro García Egea, portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, consideró que la última denuncia contra Pedro Antonio Sánchez terminará archivada, igual que las quince anteriores. A su entender están de nuevo "ante el día de la marmota".

En una entrevista en La Sexta, García Egea recordó que se trata de la denuncia número 16 contra Sánchez y recalcó que "las 15 anteriores han sido archivadas". Así, señaló que hace un año y medio estaban "exactamente igual" hablando de una presunta corrupción que "quedó en nada".

Publicidad

García Egea indicó que con el presidente de la Región se emplea siempre el mismo 'modus operandi', de forma que se pone una denuncia, se pide su dimisión y "cuando le declaran inocente" no se le pide "perdón". "Para ser político primero hay que ser persona. Confío en la inocencia de Pedro Antonio Sánchez y confío en que, al igual que el resto de las quince denuncias, ésta va a terminar siendo archivada", manifestó.

Al ser preguntado por la posición del PP dado que en su día pidieron la dimisión de los socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE cuando no estaban imputados formalmente, el diputado del PP señaló que él siempre ha defendido que la Justicia "debe respetarse". "Tanto si te conviene como si no", añadió.

Publicidad

En este punto, García Egea pidió "bucear en la hemeroteca" porque hay alcaldes que "han sufrido 42 denuncias, y las 42 denuncias han sido archivadas".

Martínez: «Usar a la Justicia para vencer a un adversario al que no gana en la urnas es imoral»

En este sentido, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Manuel Martínez, pidió este lunes al portavoz del PSOE, Rafael González Tovar, que deje de intentar influir judicialmente "sobre alguien que le ha derrotado en las urnas". El popular tachó de "inmoral" el uso de la justicia para "vencer a un adversario al que no has vencido en las urnas".

Noticia Patrocinada

Martínez señaló que el portavoz socialista "piensa que se va a hacer más fuerte en su partido persiguiendo al presidente Sánchez". El popular también indicó que con las 15 denuncias que el PSOE ha interpuesto en los juzgados, Tovar "cree que va a tapar el trabajo que se está realizando desde el Gobierno regional desde hace año y medio", por lo que insistió en que el presidente es "transparente y honrado".

El diputado del PP opina que el PSOE cree que "va a conseguir influir" en un expediente en que el señala que "puede haber algún error" y les advierte que el PP apoyará al presidente de la Comunidad aunque el PSOE "le acose judicialmente".

Publicidad

Recordó además que en 15 ocasiones se han archivado las denuncias interpuestas contra el presidente que forman parte de lo que cree ser una "estrategia persecutoria" y exigió a los socialistas "pedir perdón" por todas las denuncias que han sido archivadas. Según ha recalcado, en toda la Región, el PSOE ha interpuesto "50 denuncias" contra miembros del PP.

Finaliza añadiendo que Tovar "tendría que haber tomado un camino hace mucho tiempo", pero que otros "lo van a tomar por él y le van a empujar a tomarlo" añadiendo que "hay que ponerle freno" al uso de la justicia "para influir sobre decisiones políticas" y afirma que él defiende la presunción de inocencia pidiendo "prudencia, análisis, razón y que se respete la presunción de inocencia y la separación de poderes".

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad