Carlos Egea.

Los analistas del sector financiero aplauden la posible fusión de Bankia y BMN

Los expertos sostienen que «tiene sentido económico e industrial», y remarcan que aportará valor a los accionistas

EFE / LA VERDAD

Lunes, 28 de noviembre 2016, 01:32

Los analistas de las principales entidades financieras españolas aplauden la fusión de Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN), liderado por Cajamurcia, que estudia el Gobierno y que, sin embargo, genera numerosas criticas por parte de los banqueros. Para los expertos, la unión en un solo grupo de las dos entidades en manos del Estado tiene «sentido económico, industrial y aporta valor a los accionistas de ambas», y en última instancia, al propio contribuyente.

Publicidad

Desde el departamento de análisis de Bankinter destacan que la fusión supondría un ahorro de costes del 20%, mientras que los expertos de BBVA hacen hincapié en que, desde una perspectiva estratégica, la operación tiene mucho sentido por la implantación geográfica de BMN en zonas de escasa presencia para Bankia.

Sugieren que sea subastada

A pesar de estos argumentos, los consejeros delegados de Bankinter, María Dolores Dancausa, y BBVA, Carlos Torres Vila, fueron algunos de los banqueros que criticaron públicamente la fusión en las últimas semanas. Detrás de estas críticas está el temor a que el nuevo banco resultante de la fusión, especialmente por el tamaño de Bankia, sea un duro competidor. Bankinter y BBVA fueron los primeros en abogar porque Bankia se centre en devolver las ayudas recibidas y BMN, fruto de la alianza de Cajamurcia, Caja Granada y la balear Sa Nostra, sea subastada. Es lo que sucedió con Novacaixagalicia, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia, puesto que las inyecciones de fondos europeos recibidas teniendo en cuenta su tamaño las abocaban a una subasta o a una liquidación y les colgaban la etiqueta de entidades «en resolución».

Pero Bankia y BMN estaban en otra categoría a ojos de la Comisión Europea, la de entidades «en reestructuración», y para ese fin eran las ayudas públicas que se les inyectaron. Pese a ello, debían pagar un peaje, que no era quedar en disposición de cualquier otro banco, sino disminuir su tamaño, número de oficinas, empleados y salir de determinados segmentos de actividad durante un tiempo concreto.

Este plazo estaba limitado a cinco años y finaliza en el verano de 2017, por lo que a partir de entonces estas entidades, al igual que ha pasado en el resto de Europa con la holandesa ING o la británica RBS, podrán volver a jugar un papel protagonista y tendrán vía libre para participar en operaciones corporativas, entre las que se incluye la fusión si su principal accionista, el Estado a través del FROB, considera que es la opción más acertada.

Publicidad

Para dar en el clavo, la consultora AFI será la encargada de asesorar al fondo de rescate bancario, el FROB. Desde ya, los analistas dan por hecho que la unión es la mejor opción, y no solo los de Bankinter o BBVA, sino también los de otros bancos españoles como Santander y CaixaBank.

Los expertos del Banco Santander han llegado también a la conclusión de que la fusión de las dos entidades nacionalizadas es una vía de crecimiento «muy interesante» para Bankia en zonas en las que tiene escasa presencia. También la ven como una fórmula para que ambas mejoren su productividad y eficiencia en cuanto al coste del crédito.

Publicidad

Además, desde el Banco Santander destacan que Bankia, fruto de la unión de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco cajas, tiene una «experiencia exitosa» en la rápida integración de redes bancarias, por lo que auguran que los ahorros de coste superarían el 30%. En el caso de CaixaBank, sus analistas reconocían que la fusión planteada tenía «sentido estratégico y financiero» y Bankia podía emplear su exceso de capital y provisiones en la operación.

Al margen de la banca española, los expertos de Credit Suisse o Morgan Stanley también aplaudieron la posible fusión, ya que la entidad helvética considera que Bankia podría mantener su compromiso de reparto de dividendo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad