Borrar

Sanidad pide no consumir rutilo en Murcia tras detectar dos intoxicaciones en Alicante

Se trata de un tipo de pescado en salazón producido en Holanda | Han sido retirados 66 kilos y también se ha informado de la redistribución del producto a nivel nacional en Madrid, Canarias, Castilla-La Mancha y Andalucía

EP

Viernes, 25 de noviembre 2016, 20:24

La Conselleria de Sanidad ha retirado en la Comunitat Valenciana un total de 66 kilos de rutilo --un tipo de pescado-- seco, salado y refrigerado ante la existencia de una intoxicación botulínica registrada en Alemania y que en la Comunitat Valenciana puede haber afectado a dos personas adultas. Una de ellas se encuentra hospitalizada, aunque fuentes de la Conselleria han precisado que no se puede confirmar que la causa del ingreso haya sido el consumo del producto.

Un total de 102 kilos del producto afectado --Rutilus rutilus, de muy bajo consumo en España-- se habían distribuido desde Holanda, concretamente en Cataluña y en varias localidades valencianas (Castellón, Valencia, Alicante, La Nucía, Gandia, Orihuela, Dénia, Torrevieja, Benidorm y Altea).

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ha emitido una alerta tras registrarse la intoxicación botulínica en Alemania con un afectado por consumo de este pescado seco, salado y refrigerado. Así, las autoridades alemanas han informado que el producto presuntamente implicado ha sido distribuido a distintos Estados de la Unión Europea, entre ellos la Comunitat, por lo que la Conselleria de Sanidad lo ha retirado.

Fuentes de Sanidad han explicado que la cantidad de pescado distribuida en estas localidades valencianas --66 kilos-- es "muy poca" y han lanzado un mensaje de tranquilidad a la población, ya que su consumo en España es "muy bajo".

No obstante, la Conselleria ha informado a AECOSAN de la existencia de un brote de intoxicación alimentaria con dos adultos afectados, aunque solo uno de ellos se encuentra hospitalizado, con el antecedente común, entre otros alimentos, de consumo de rutilo seco, salado y refrigerado.

Como consecuencia de las actuaciones llevadas a cabo por ambas comunidades autónomas, se ha informado de la redistribución del producto a nivel nacional en Madrid, Murcia, Canarias, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Como medida de precaución, se ha aconsejado a las personas que tengan en su casa algún envase de estos productos, que se abstengan de consumirlos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sanidad pide no consumir rutilo en Murcia tras detectar dos intoxicaciones en Alicante